Equipo de la UNNE investigará casos de violencia de género en el Chaco

Publicado en marzo 8, 2022.

La Universidad Nacional del Nordeste selló un acuerdo con el Gobierno del Chaco para la investigación de femicidios, transfemicidios y travesticidios en la Provincia. Se trata de un convenio rubricado entre el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI), dependiente de la Universidad y del Conicet, la Facultad de Humanidades y la Dirección de Diversidad, Disidencia Sexual e Identidad de género, bajo la órbita de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Gobierno del Chaco.

El acuerdo establece la conformación de un equipo de investigación para analizar casos de violencia de género en el Chaco. Las instituciones se comprometieron a articular acciones compartiendo datos y aportando insumos para lograr una lectura de la situación de las violencias en la provincia y generar políticas transversales en la sociedad chaqueña que involucren a los tres poderes del Estado.

En este contexto la Directora del IIGHI, María Laura Salinas expresó que “es una iniciativa clave; tenemos una línea de estudios de género, diversidades y feminismo que viene trabajando desde hace mucho tiempo en políticas públicas. Este proyecto nos acerca a la sociedad y logra mostrar lo que la ciencia hace. Y los resultados de este proyecto serán fundamentales para plantear y mejorar políticas contra la violencia de género”.

Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos y Géneros del Gobierno del Chaco, Silvana Pérez, expresó: “Esperamos que esta sea una de las múltiples tareas de coordinación entre las áreas de la ciencia y el Gobierno. Es fundamental coordinar y articular acciones para dar cuerpo científico y técnico a los datos que el Estado produce y así generar políticas públicas”.

Además, participaron de la rúbrica la vicegobernadora del Chaco, Analía Rach Quiroga, la vicedecana de la Facultad de Humanidades, Analía García, y su secretaria de Extensión, Norma Bregagnolo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes líder en accesos a internet fijo en el NEA

Publicado en junio 11, 2025.

En marzo de 2025 Corrientes registró 126.466 accesos a internet fijo, con un crecimiento interanual del 1,3 %, consolidándose como la provincia con mayor cantidad de conexiones en el NEA. (...)

Misiones hizo historia: un detenido fue electo diputado provincial

Publicado en junio 9, 2025.

Ramón Amarilla, un ex policía con prisión preventiva por intento de sedición, obtuvo una banca en la Cámara de Representantes misionera tras lograr más del 12% de los votos. Su (...)

Chaco: Capitanich volvió a tapar murales artísticos con propaganda política

Publicado en abril 29, 2025.

Denuncian que el exgobernador chaqueño mandó a cubrir obras de arte estudiantil con consignas de su espacio político. En una nueva polémica que mezcla cultura, política y escándalo, el exgobernador (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.