Proponen la creación del cuerpo de bomberos forestales por ley

Publicado en febrero 10, 2022.

El proyecto de ley se da en el marco de una crisis ambiental con incendios que azotan a varias provincias del país. La iniciativa del legislador correntino cuenta además con el apoyo de sus pares de cuatro provincias.

El Diputado Nacional por Corrientes Manuel Aguirre presentó un proyecto de ley que pretende la creación de un cuerpo de bomberos forestales dedicados a combatir los focos de incendios en el país. La iniciativa legislativa tiene el acompañamiento del presidente del bloque de la UCR Mario Negri y los diputados radicales Gabriela Lena, Fernando Carbajal, Martin Arjol, Ricardo Buryaile, Marcos Carasso, Lidia Ascarate, Pedro Galimberti y Francisco Monti.

“Estamos afrontando una de las mayores sequías de los últimos años, que junto a la irresponsabilidad del ser humano ha generado catastróficos incendios en todo el país demostrándonos la dificultad de poder socavarlos. Es por eso que proponemos la profesionalización y dedicación exclusiva para resguardar nuestros recursos y no lamentar pérdidas totales en el futuro”, expresó el Diputado Aguirre.

El Servicio de Bomberos Forestales pretende un trabajo inter-jurisdiccional con dos sedes fijas tanto en el norte, teniendo a la provincia de Corrientes como punto de coordinación, así como en la parte sur del país ubicándose en la provincia de Río Negro. “Se eligió la provincia de Corrientes por ser la de mayor volumen de bosques implantados en el país y la de Rio Negro por ser un polo de atracción turística en desarrollo y que promete grandes beneficios al sistema”, justificó Aguirre respondiendo a los factores tenidos en cuenta para selección de ambas sedes.

Otra las novedades que incorpora el proyecto es el cobro de tasas mínimas por parte de los beneficiario que realizarán los trabajos y recibirán capacitaciones operativas y técnicas de manera continua para la preservación de los bosques nativos e implantados del país. Además dispondrá de medios y recursos asignados por el Poder Ejecutivo y también un financiamiento del 2% de retenciones a las exportaciones de madera para la creación de un fondo especial.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Causa Vialidad: Cristina Kirchner irá a la CIDH si la Corte confirma su condena

Publicado en abril 1, 2025.

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y figura central del peronismo no quedará de brazos cruzados ante la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirme su (...)

Nación oficializó el aumento del salario mínimo docente a $500.000

Publicado en marzo 26, 2025.

El Gobierno nacional que encabeza Javier Milei oficializó el incremento del salario mínimo docente a 500 mil pesos. La medida, establecida mediante la Resolución 381/2024, lleva la firma del secretario (...)

24 de marzo. El Gobierno difundió un video y reavivó la discusión sobre la “memoria completa”

Publicado en marzo 24, 2025.

El Gobierno nacional difundió en la madrugada del domingo un video institucional por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con la voz y el texto (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.