Salvador Midraji avanza en los tramos finales de sus murales en avenida Rolón de Goya

Publicado en febrero 9, 2022.

Los murales representan a pescadores, la estación del Ferrocarril; los carnavales, el Puerto, el teatro Municipal y otros emblemas de la ciudad de Goya. El artista finalizará los trabajos en las paredes de la avenida Rolón entre hoy y mañana, pero le queda por realizar otro mural en las adyacencias.

Cualquier que pase por avenida Rolón, frente al gimnasio Escolar, podrá apreciar la magnífica obra pictórica plasmada en los muros de los antiguos galpones de Nobleza Piccardo. La fantástica  realización artística fue hecha por el experto muralista Salvador Midzraji, que no la tuvo fácil para hacer este trabajo teniendo en cuenta las dimensiones de los muros y el contexto en que tuvo que hacerlo en días de mucho calor.

El artista plástico comentó sus impresiones y dijo: “Estoy terminando la pared que está dando hacia la avenida Rolón. Estaría terminando este mural entre este miércoles y jueves, en lo proyectado por avenida Rolón. Pero dentro del hall me quedan tres murales más que están referidos al tabaco”.

“En esas pinturas está contada la historia de Goya, desde la época de los inmigrantes pasando por la creación del Teatro que actualmente se llama “Teatro Municipal”, está representado el puerto por su importancia en la historia de la ciudad. Está pintada la Estación de Trenes y otros paisajes hasta incluir a la Fiesta del Surubí y a los pescadores. El mural incluye a los carnavales”.

“Hubo un equipo que participó en esto. Empezamos el 17 de diciembre del año pasado. La refacción del edificio, en la parte exterior, nos llevó aproximadamente 2 semanas. Yo empecé, paralelamente, a trabajar en diciembre en la pared que está en la ochava que es un poco una pintura que hace honor a los indígenas que hicieron saber lo que era el tabaco a los colonos y colonizadores”·, precisó.

Relató Midzraji: “Yo soporté durante una semana los días de mucho calor y después tuve que cambiar turno porque la verdad es que no se podía estar a la mañana por las altas temperaturas. Ahora trabajo a la tarde, desde las 16 horas y hasta las 19,30 horas, aproximadamente”.

DOCE PANELES

El artista detalló que “son doce paneles abarcados en la obra. La gente que pasa, se queda y conversa conmigo, y me dan sugerencias sobre qué colocar o qué imagen podría ir. Yo tomo esas sugerencias y las he incorporado dentro de la obra”.

Aclaró que “lo mío es muralismo, no es graffiti ni arte callejero, se aprovechó la pared para contar algo”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Comienza el pago del plus especial a municipales capitalinos

Publicado en mayo 22, 2025.

El cronograma se extenderá hasta el miércoles 28, según lo anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes sociales. Los trabajadores de planta, contrato y los agentes Neike (...)

Estudiantes del ISFD de Bella Vista participarán en la ArteCo

Publicado en mayo 22, 2025.

En el Instituto Superior de Formación Docente de Bellavista se llevó a cabo un emotivo encuentro entre estudiantes, docentes de dibujo y pintura, directivos de la institución y autoridades locales. (...)

La Muni en Tu Barrio realiza 500 atenciones por día y reforzó la atención a las mascotas

Publicado en mayo 20, 2025.

La Municipalidad de Corrientes realizó un nuevo operativo con atenciones sanitarias y servicios para los vecinos del Laguna Seca y zonas cercanas. Además, mediante un convenio con la Facultad de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.