El ICAA invita a participar del Día Mundial de los Humedales

Publicado en febrero 2, 2022.

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) invita a participar del Día Mundial de los Humedales que se celebra este miércoles 2 de febrero con la realización de acciones de protección, concientización o publicaciones en redes sociales a través hashtag #DiaMundialdelosHumedales.

El Día Mundial de los Humedales fue decretado en el año 1997 y la fecha fue elegida en conmemoración a la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, que se celebró el 2 de febrero de 1971 en Ramsar, Irán.

En la provincia de Corrientes, las lagunas y esteros del Iberá fueron designados sitio Ramsar el 18 de enero de 2002. Este macrosistema constituye una compleja asociación de ambientes.

Los humedales más destacables corresponden a lagunas de diversa superficie dispuestas a lo largo del eje mayor de la cuenca. Las lagunas se articulan entre sí y con los esteros a través de canales de variado desarrollo, para finalmente resolverse en un difuso sistema de avenamiento en las nacientes del río Corriente.

Los humedales son ecosistemas que sirven para el sustento alimenticio y proveer de agua dulce a millones de personas en todo el planeta, además de ayudar a controlar los efectos del cambio climático que tanto preocupa a los científicos y la población en general.

Desde el ICAA se destacó la importancia de tomar conciencia de llevar a la práctica algunas sencillas medidas que de forma individual o colectiva se pueden llevar a cabo para proteger los humedales.

Entre las acciones que se pueden realizar, es conveniente recordar que cuando se visiten estos lugares, evitar arrojar basura o desechos tóxicos. Lo más recomendable es depositarlos en los lugares destinados para tal fin. Aunque son lugares usados para la práctica del turismo, es importante tener presente que su función es brindar recreación pasiva, sin que haya alteración o perjuicio de dichos ecosistemas.

Ser respetuosos con las distintas especies vegetales y animales que habitan los humedales. Verlos como lugares de reencuentro con la naturaleza de una manera sana, amigable y generosa.

Asumir la responsabilidad de cuidar y preservar los humedales, así como denunciar las irregularidades o daños a los cuales puedan ser sometidos en un momento determinado.

¿Cómo celebrar el Día Mundial de los Humedales?

Entre todos podemos aportar un granito de arena para que el Día Mundial de los Humedales sea una fecha significativa en la conciencia y en el corazón de cada ser humano. Se puede aprovechar la fecha para hacer algo simbólico como visitar un humedal, usar el agua de forma racional o publicar experiencias a través de las redes sociales con el hashtag #DíaMundialdelosHumedales.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Histórica reintroducción de una familia de nutrias gigantes en el Iberá

Publicado en julio 1, 2025.

El regreso del mayor depredador acuático marca un hito mundial en la restauración de especies extintas en Argentina Después de más de cuatro décadas de ausencia, las nutrias gigantes volvieron (...)

La tortuga Yabotí, la más grande de la tierra, recorre libre El Impenetrable chaqueño 

Publicado en junio 17, 2025.

La tortuga Yabotí es la tortuga de tierra más grande de la Argentina, la segunda más grande de Sudamérica y uno de los principales atractivos del Parque Nacional El Impenetrable. (...)

Claves sobre el “histórico” juicio por el crimen de un yaguareté en Formosa: ¿por qué se pide una condena ejemplificadora con prisión efectiva?  

Publicado en junio 7, 2025.
Foto: Rewilding (...)
ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.