Para la semana próxima se pronostican lluvias escasas

Publicado en febrero 1, 2022.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene diariamente la información referente a la perspectiva meteorológica regional, con especial énfasis en la parte de la cuenca sobre territorio argentino.

Para la próxima semana indica una actividad muy acotada sobre el Litoral, con algunas lluvias de montos poco significativos. No se espera que en la subsiguiente semana se produzca un cambio importante. Se interpreta que en ambas semanas las lluvias sobre el resto de la cuenca fuera de territorio argentino tampoco alcanzarían montos importantes.

Están registrándose lluvias con una distribución muy errática sobre la cuenca del Plata. En particular, en los últimos siete días se destacaron unos cuatro núcleos de actividad, uno de los cuales afectó (benefició) a la cuenca del río Grande, formadora junto con el Paranaiba del río Paraná. Esas lluvias, con algún valor puntual importante, permitirán sostener (a lo sumo) las reservas en los embalses del río Grande (como Furnas). Es bueno que ocurra, pero es una mejora sumamente acotada. Otro núcleo que se alcanza a distinguir abarca toda la zona metropolitana de San Pablo, pero los montos más importantes se registraron sobre la parte que descarga directamente al Atlántico y no hacia el Tieté o Paranapanema, ríos que nacen muy cerca del San Pablo. Por lo tanto, en este caso ni siquiera tendremos aquella mejora que se menciona. En este momento se observa inestabilidad sobre toda esa región, pero las lluvias más importantes se están dando más al norte, sobre Minas Gerais e inclusive más al norte aún. En conclusión, no hay en el horizonte meteorológico un atisbo de esperanza de lluvias significativas.

Se destaca netamente la actividad sobre el NOA, con lluvias sobre la cuenca alta del río Bermejo. Las lluvias sobre Paranaíba y Grande (nacientes del río Paraná) solo permiten sostener las acotadas reservas disponibles en los embalses. Es importante la actividad registrada sobre la cuenca del Salado en Santa Fe, en momentos de registrarse una condición histórica de bajante.


Relacionado:  

Corrientes al Día

Goya definirá el 9 de noviembre como fecha de su primera radicación histórica

Publicado en octubre 13, 2025.

El intendente Mariano Hormaechea se reunió con los concejales de todos los bloques del Honorable Concejo Deliberante (HCD) para dialogar sobre la primera radicación histórica de Goya, establecida oficialmente por (...)

Exitosa 4ta edición de la Fiesta Provincial de la Frutilla

Publicado en octubre 13, 2025.

El paraje Desmochado fue escenario de la 4.ª edición de la Fiesta Provincial de la Frutilla, un evento que reunió a productores, familias y autoridades locales para celebrar el trabajo (...)

Este lunes aumenta el estacionamiento medido en Corrientes

Publicado en octubre 10, 2025.

Desde este lunes, estacionar en la ciudad de Corrientes será más caro. La Municipalidad capitalina confirmó una actualización en las tarifas del sistema de Estacionamiento Medido, que entrará en vigencia (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.