La UE removió a la Argentina de la lista de países desde los que se puede viajar sin restricciones

Publicado en enero 17, 2022.

Es como consecuencia del aumento de casos de coronavirus de las últimas semanas. Cada país de la UE puede modificar según su criterio las condiciones de ingreso a su territorio de los viajeros procedentes de Argentina

“Tras una revisión en el marco del levantamiento gradual de las restricciones temporales a los viajes no esenciales a la UE, el Consejo actualizó la lista de países, regiones administrativas especiales y otras entidades y autoridades territoriales para los que deben levantarse las restricciones de viaje. En particular Argentina, Australia y Canadá fueron eliminados de la lista”, se precisó.

La Argentina había ingresado a la nómina de países seguros el 29 de octubre. Sin embargo, el Consejo revisa todas las semanas la situación epidemiológica y la respuesta general al COVID-19, así como la confiabilidad de la información y las fuentes de datos disponibles en cada país.

La medida dispuesta hoy, que es revisada en forma continua, implicará para los países miembros de la UE podrán cambiar según dispongan las condiciones de ingreso a su territorio de los viajeros procedentes de Argentina.

Hasta tanto las autoridades de cada país de la UE den a conocer todas las implicancias de que haya actualizado el listado de países con restricciones, es recomendable que quienes tienen pasajes o piensan viajar a Europa próximamente, visiten las páginas de las embajadas correspondientes.

La delegación de la UE en Argentina dijo luego conocerse la medida: “Debido a la situación epidemiológica, tras una decisión del Consejo de la UE de hoy, las condiciones para viajar desde Argentina a los diferentes países de la Unión Europea podrían cambiar (testeo, cuarentena, tipo de vacuna, etc)”, expresó a través de la cuenta oficial de Twitter.

Por eso “es muy importante verificar las condiciones de entrada en cada país UE”, agregó.

La Argentina atraviesa una situación sanitaria complicada en el marco de la tercera ola de la pandemia por COVID-19 como consecuencia del impacto de las variantes Delta y Ómicron. A fines de diciembre, comenzó un brote de contagios que el viernes pasado tuvo su jornada récord en cantidad de nuevos casos positivos desde el inicio de la pandemia: 139.853. El total de infectados desde marzo de 2020 asciende a 7.094.865 y son 118.040 las víctimas.

A la luz del reciente anuncio de la UE, “los viajes no esenciales a la UE desde países o entidades que no figuran en el Anexo I están sujetos a restricciones de viaje temporales”. Aunque aclaran que “esto es sin perjuicio de la posibilidad de que los estados miembros levanten la restricción temporal de viajes no esenciales a la UE para viajeros con todas las vacunas”.Según el reciente anuncio de la UE, “los viajes no esenciales a la UE desde países o entidades que no figuran en el Anexo I están sujetos a restricciones de viaje temporales” (Foto: Gustavo Gavotti)Según el reciente anuncio de la UE, “los viajes no esenciales a la UE desde países o entidades que no figuran en el Anexo I están sujetos a restricciones de viaje temporales” (Foto: Gustavo Gavotti)

Asimismo, en el mismo comunicado, las autoridades europeas informaron que “sobre la base de los criterios y condiciones establecidos en la recomendación, a partir del 17 de enero de 2022, los Estados miembros deben levantar gradualmente las restricciones de viaje en las fronteras exteriores para los residentes de un listado de 14 países”. Estos son: Baréin, Chile, Colombia, Indonesia, Kuwait, Nueva Zelanda, Perú, Katar, Ruanda, Arabia Saudita, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay y China (sujeta a confirmación de reciprocidad).

Hasta la resolución que acaba de conocerse, los viajes desde Argentina a la UE no se veían afectados por restricciones ligadas al COVID-19. Los argentinos y residentes podían ingresar a Europa, debiendo solamente cumplir con las medidas relacionadas con la salud, como tests y cuarentenas, que determinen las autoridades nacionales competentes del país al que viajen. Estar incluido en el Anexo I significa que se permiten todos los viajes desde el país en cuestión, independientemente del estado de vacunación (no importa si la persona está vacunada, o si está vacunada con una vacuna no reconocida por la EMA o la OMS).

Fuente: infobae.com

Relacionado:  

Corrientes al Día

Sudamérica se está convirtiendo en la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo

Publicado en agosto 27, 2025.

No sólo ha marcado récords históricos este año, sino que las previsiones de los expertos apuntan a que será la región con la mayor velocidad de crecimiento del mundo en (...)

ONU declara hambruna en Gaza e Israel rechaza el informe como “campaña fraudulenta”

Publicado en agosto 22, 2025.

La Organización de las Naciones Unidas declaró oficialmente la existencia de una hambruna en la Franja de Gaza y advirtió que más de medio millón de palestinos se encuentran en (...)

Israel aprueba plan para toma de Gaza y moviliza reservistas

Publicado en agosto 20, 2025.

El ministro de Defensa autorizó la movilización de 60.000 reservistas adicionales y los “preparativos humanitarios” para evacuar a un millón de personas de Ciudad de Gaza. El ministro de Defensa (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.