Covid-19. Se recuerdan las nuevas condiciones de aislamiento

Publicado en diciembre 31, 2021.

Fueron establecidas en el último encuentro del Consejo Federal de Salud concretado el pasado miércoles. Las medidas se toman en función de su situación epidemiológica y del avance del plan de vacunación.

La recomendación establece que las personas con COVID-19 confirmado y con esquema inicial de vacunación completo (con menos de cinco meses de haber completado el esquema inicial o aplicada la dosis de refuerzo) deberán realizar un aislamiento por siete días desde la fecha de inicio de síntomas, más tres días de cuidados (bloqueo de APP Cuidar, no concurrir a eventos masivos o sociales, usar barbijo de forma casi permanente, extremar cuidados ante el contacto con personas de riesgo).

Quienes sean un caso confirmado no vacunado o con esquema incompleto deberán hacer 10 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas.

En cuanto los contactos estrechos sin síntomas de COVID-19 con esquema inicial de vacunación completo (con menos de cinco meses de haber completado el esquema inicial o aplicada la dosis de refuerzo) deberán realizar un aislamiento por cinco días desde el último contacto con el caso confirmado, más cinco días de cuidados (no concurrir a eventos masivos o sociales, usar de manera adecuada el barbijo, extremar cuidados ante el contacto con personas de riesgo). Además, se podrá indicar la realización de test diagnóstico al quinto día en personal de salud y otros trabajadores en contacto con poblaciones de riesgo.

Mientras que los contactos estrechos asintomáticos sin vacunación o con esquema incompleto deberán realizar 10 días de aislamiento desde el último contacto con el caso confirmado o aislamiento por 7 días desde el último contacto con el caso confirmado más la realización de test diagnóstico, a lo que se le suma tres días de cuidados (no concurrir a eventos masivos, o sociales uso adecuado de barbijo, extremar cuidados ante el contacto con personas de riesgo).

Se recuerda que los síntomas de COVID-19 son fiebre de 37,5°C o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos, congestión nasal, pérdida brusca de gusto u olfato.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Los residentes mostraron la sólida oferta educativa de la provincia

Publicado en abril 5, 2025.

En el Hospital Escuela, se realizó una jornada donde expusieron trabajos científicos presentados en congresos nacionales e internacionales. Además, de la labor diaria y la formación que se lleva adelante (...)

Salud Pública continúa con bloqueo vectorial y acciones preventivas

Publicado en abril 4, 2025.

La tarea incluye recorrido de la zona, relevamiento, fumigación y control larvario. Desde la cartera sanitaria provincial se insiste en la importancia de la eliminación de los recipientes con agua (...)

El Ministerio de Salud ofrece capacitaciones en Emergentología y Cuidado del Adulto Mayor

Publicado en abril 4, 2025.

Habrá talleres sobre el cuidado y manejo del paciente neurológico secuelado y, cómo promover la autonomía, la calidad y el bienestar integral de las personas mayores. Está destinado a personal (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.