Los cielos argentinos se tiñeron de fuegos artificiales amigables

Publicado en diciembre 27, 2021.

Durante la noche del 24 se registró un alto uso de fuegos artificiales en ciudades y pueblos de todo el país.  Las luces y colores iluminaron los cielos y se destacó la elección de los productos amigables, lumínicos y de bajo impacto sonoro. La venta creció un 20 por ciento en unidades respecto al año pasado. Los fuegos artificiales contribuyeron así a la alegría y festejos familiares.

“Este año desde CAEFA relanzamos la campaña nacional “Celebremos siempre con fuegos artificiales amigables”. Bajo esta consigna, los miles de comercios, empresas y las 60.000 personas que trabajan en todo el país gracias a esta industria, dan consejos sobre el uso responsable de los productos y alientan la elección de aquellos con luces y/o bajo impacto sonoro. En los negocios se colocan afiches, se reparten volantes y las piezas de comunicación se suben a sus webs y redes sociales” contó el presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA), Mario Ruschin.

La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales representa a todas las empresas de un sector conformado por PyMEs nacionales familiares, muchas con 100 años de vida y gestionadas por la cuarta generación familiar.

Solo deben adquirirse productos pirotécnicos autorizados por ANMAC. Deben manipularlos sólo los adultos y seguir las instrucciones de uso. Los fuegos artificiales legales utilizados correctamente son completamente seguros en la Argentina. Se ensayan en laboratorios oficiales y universitarios, se testean 48 horas en hornos a 75 grados. Las mechas deben activarse en no menos de tres segundos ni más de seis, sus composiciones químicas son altamente estables, lo que garantizan la seguridad y que la industria Argentina haya alcanzado los más altos estándares internacionales de calidad. El sector Se encuentra regulado a nivel nacional y controlado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).

Relacionado:  

Corrientes al Día

Tres hermanitos esperan un hogar donde crecer juntos con amor y respeto

Publicado en julio 4, 2025.

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Curuzú Cuatiá, a cargo de la doctora María Susana Galeano, lanzó una convocatoria pública para familias o personas que deseen adoptar a (...)

María Itatí: una adolescente correntina que espera una familia que le de amor

Publicado en junio 17, 2025.

María Itatí desde hace 10 años vive en hogares y desea una familia que la acompañe en sus proyectos y anhelos. Le gusta jugar al voley, leer y su materia (...)

Murió Emiliano Medina Lareu, histórico periodista de Corrientes

Publicado en junio 16, 2025.

Este lunes, el periodismo correntino recibió la triste noticia de la partida de Emiliano Medina Lareu, un histórico del periodismo en la provincia. A sus 94 años, Medina Lareu falleció (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.