Cultura
Ensayista correntino participa con texto propio de libro colectivo de Slavoj Žižek

El manifiesto intitulado “Struggle of Universalities” estará prologado por el reconocido economista Yanis Varoufakis, contiene artículos de intelectuales de los 5 continentes, y de acuerdo lo informado por la editora Nicol A. Barria-Asenjo, Francisco González Cabañas lo hace en representación de Argentina.
Tanto Žižek como Varoufakis son legendarios y emblemáticos intelectuales que independientemente incluso de sus posiciones conceptuales surcan una huella profunda en el distrito del lenguaje en los complejos tiempos actuales.
Este manifiesto que nace con la intención de la constitución de un documento global, podrá ser consultado en breve en forma pública y accesible y posiblemente proponga o interpele el accionar político diario o cotidiano.
Desde el plano intelectual casi todas las personalidades participantes del manifiesto, con sus respectivos textos enviados en lengua de origen e inglés, poseen reconocidas y singulares carreras en el quehacer filosófico-cultural global.
El listado de autores completo es el siguiente:
Bara Kolenc, Tim Appleton, Debora Klippel Fofano, Jens Schröter, Jordi Riba, Isabel Millar, Olga Vinogradova, Andrea Perunović, Mario Espinoza Pino, Carolina Meloni, Belén Castellanos Rodríguez, Brian Willems, Jairo Gallo Acosta, Jennifer Moya Castano, Mia Neuhaus, Timo Dor, Hernán Borisonik, Esteban Beltrán Ulate, Jorge torres Vinueza, Veronica León-Ron, Francisco González Cabañas, Ricardo Espinoza Lolas, Evren Inancoglu, Hung-Chiung Li, Pavin Chachavalpongpun, Isabel Boada, Angélica Montes, Francesca Romana Recchia Luciani, Jeremy Fernando, Alex Mangold, S Alfonso Williams, J. Félix Angulo Rasco, Silvia Redon, Carlos Adolfo Rengifo Castañeda, Diana-Carolina Cañaveral-Londoño, Alexander Muriel, Francisco Yusty, Conrado Guiraldo.

Cultura
Inicia este miércoles la 5° edición de la Expo Joven

La 5° edición de la Expo Joven, iniciará este mércoles y tendrá lugar en la ciudad de Corrientes hasta este viernes 29 de septiembre. El mismo tiene como objetivo potenciar el desarrollo personal, académico, profesional y comunitario de los correntinos de entre 16 y 30 años, y poder vincularlos directamente con la oferta educativa superior y universitaria, las empresas privadas y las organizaciones de la sociedad civil.
Acerca de esto, la directora de Juventud de la Provincia, María Clara Gortari, comento que “nos llena de satisfacción y entusiasmo concentrar nuestros esfuerzos como funcionarios públicos, para alentar a los correntinos y correntinas jóvenes a cumplir sus ideales”. Formaran parte todo tipo de instituciones, entre educativas superiores y universitarias tanto públicas como privadas, empresas y organizaciones empresariales, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones civiles y fundaciones y agencias gubernamentales provinciales, como ser la Universidad de la Cuenca del Plata; Universidad Siglo 21; Universidad Católica de Santa Fe; Bomberos Voluntarios; Cruz Roja; Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de la Provincia de Corrientes (CUCAICOR); Ministerio de Coordinación y Planificación; Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio; entre muchos otros.
Gortari, agregó también que “desde la Dirección de Juventud tratamos que participen instituciones de todo tipo y así poder abarcar una gran cantidad de rubros, para que los jóvenes que asistan tengan un gran abanico de opciones y puedan despejar las dudas acerca de la educación superior, agencias gubernamentales u organizaciones empresariales”. Además, señaló que “con el equipo de la Dirección de Juventud y la Municipalidad de Corrientes se realizó un acercamiento con los estudiantes secundarios que van a participar de esta quinta edición de la Expo Joven, a través del programa Charla ´En tu esciuela´ para abordar distintas problemáticas juveniles como el bullying, el acoso y la violencia de género, también brindando herramientas de empleabilidad con orientación vocacional y armado de Curriculum Vitae, y fortalecimiento comunitario desde la ciudadanía juvenil”.
Para finalizar, aclaró que “esperamos recibir jóvenes secundarios de los municipios de Berón de Astrada, Caá Catí, Concepción del Yaguareté Corá, ciudad de Corrientes, El Sombrero, Empedrado, Herlitzka, Ita Ibate, Itati, Lomas de Vallejos, Loreto, Pago de los Deseos, Palmar Grande, Paso de la patria, Ramada Paso, Riachuelo, San Cosme, San Lorenzo, San Luis del Palmar, San Miguel, Santa Ana de los Guácaras, Santa Rosa, El Caimán, Tabay, Tatacuá y 3 de Abril, y por esto nos alegra hacerles la invitación a la Ex Usina Eléctrica (ubicada en Thomas Edison y Avenida Costanera General San Martín) en Ciudad de Corrientes, el próximo 27, 28 y 29 de septiembre a partir de las 8 horas”.
Los asistentes primero se acreditarán para, posteriormente, participar de una breve charla de orientación vocacional. Luego, pasar al ala de oferta académica, adquiriendo herramientas de simulacros de entrevista laboral y, por último, al ala de voluntariados.
Habrá conversatorios y charlas permanentementes, espectáculos musicales, como la banda del servicio penitenciario, Suena Replay, Sabor a Cumbia, Smith Hueso, Vruno y muchos artistas más. Se contará además con un espacio artístico y otro deportivo.
Por otra parte, se inició la convocatoria para el concurso de bienes de capital para emprendedores y productores jóvenes, en una acción conjunta entre el Programa Emprendedores Somos Todos y la Dirección de Juventud. Los interesados en participar se inscribieron a través de un formulario brindado por el equipo dicha área provincial, y quienes resulten seleccionados, sus premios serán entregados en la Expo Joven que inicia este miércoles.
Cultura
Correntinos participan de los Juegos Culturales Evita en Mar del Plata

Con la coordinación del Instituto de Cultura de Corrientes, a través de la Dirección de Relaciones Institucionales, una delegación de jóvenes artistas -de 16 municipios- llegaron este lunes al mediodía a la ciudad de Mar del Plata, para representar a la provincia en los Juegos Culturales Evita 2023.

El grupo está integrado por los ganadores de los Juegos Culturales Correntinos en las disciplinas de canto, danza, conjunto musical, teatro, freestyle, cuento, poesía, historieta, pintura, fotografía y videominuto.
Son jóvenes de 12 a 18 años, oriundos de los municipios de Ituzaingó, Itatí, Caá Cati, San Luis del Palmar, Saladas, San Roque, Colonia Pando, Goya, San Isidro, Esquina, Chavarría, Paso de los Libres, Gobernador Virasoro, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá y Capital.

Esta tarde están formando parte del acto de apertura en la plazoleta Almirante Brown, y del martes al viernes asistirán a talleres intensivos donde compartirán experiencias con jovenes artistas de todo el país, y tendrán la oportunidad de realizar muestras en prestigiosos escenarios de esta ciudad balnearia y turística por excelencia.
Cultura
Primer taller Cuentacuentos en la Legislatura correntina

Se llevó a cabo el primer Taller Cuentacuentos en la Biblioteca de la Legislatura provincial, a cargo de María Silvia Pozo, profesora en nivel inicial, narradora oral y actriz.
En esta oportunidad participaron alumnos de 1ero y 2do año de la Carrera de Bibliotecología de la Escuela Técnica “Carmen Molina de Llano”, acompañados por la Licenciada en Lengua y Literatura, profesora Florencia Olivetti.
En el taller, auspiciado por la Vicegobernación, se brindaron técnicas de la narración oral trabajando con leyendas, cuentos e historias tradicionales. “La idea es poder contar cuentos sin soporte papel y trabajamos cuentos tradicionales” comentó María Silvia Pozo. “Fueron dos horas de intercambio, donde estuvieron muy atentos y abiertos al aprendizaje, y manifestaron el deseo de seguir aprendiendo a relatar y transmitir desde la oralidad” agregó.

Destacó además el compromiso del Director de la Biblioteca, Walter Fernández, y su personal para la realización de este taller “hablamos también de la importancia que un bibliotecario sea cuentacuentos, que tengan otra formación”.
En el Taller de narración oral se verán técnicas para ayudar a la estimulación de los cuentos, con diferentes técnicas lúdicas se pueden acercar a los códigos de la narración oral.
Las actividades se realizan en forma gratuita y son de acceso al público general. La profesora Pozo dicta un curso destinado a la comunidad todos los miércoles en el Museo de Artesanías de Corrientes y en el Instituto Valentín Hauy. Para informes comunicarse al 3794246807.
- Regionales1 semana atrás
Leando Zdero derrotó a Capitanich y se quedó con la gobernación de Chaco
- Datos Útiles1 semana atrás
Cuáles son las 17 localidades donde realizarán operativos documentarios
- Policiales1 semana atrás
Heridos graves tras choque de motocicletas
- Política1 semana atrás
Bullrich y Valdés encabezan un gran acto en Corrientes
- Datos Útiles1 semana atrás
Usuarios del ICAA deberán completar un nuevo formulario
- Política1 semana atrás
Patricia Bullrich. “No negociamos la educación pública”
- Datos Útiles1 semana atrás
Nuevo recorrido de las Ferias de la Ciudad para esta semana
- El Mundo1 semana atrás
Por qué Reino Unido prohibió la raza de perro American Bully XL