Corrientes es la segunda provincia del NEA con mayor empleo privado registrado

Publicado en diciembre 6, 2021.

En la primera mitad del año, y tras los efectos de la pandemia de Covid-19, Corrientes se posicionó como la segunda jurisdicción del NEA con mayor empleo privado registrado cada 1.000 habitantes. Con un aumento de 2,6 % interanual, superó la media nacional, la cual es de 2,1 %.

Los datos surgen de un informe de la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia que se publicó este mes.

De acuerdo con el documento, que se realizó sobre la base de información del Sistema Previsional Argentino (SIPA), el Indec y el Ministerio de Trabajo de la Nación, en agosto de 2021 la cantidad de asalariados registrados en el sector privado en la provincia fue de 76.386.

Esto último significó 473 puestos más y una variación de 0,62 %, respecto de julio del mismo año. Con este incremento, en lo que va del año, se registraron 1.589 asalariados nuevos en el sector privado de Corrientes.

Comparando con el mismo mes de 2020, se observa un aumento del 2,64 %, equivalente a 1.963 puestos de trabajo acumulados. De esta manera, es el sexto mes consecutivo con variaciones interanuales positivas, de acuerdo con lo señalado en el informe del organismo provincial.

Catamarca está en el podio de provincias con mayor crecimiento interanual del empleo privado en blanco. Entre agosto de 2020 y agosto de 2021, registró un incremento de 8,2 %. En segundo lugar, se puede mencionar a San Juan, con un aumento de 6,7 %.

Última en el ranking de crecimiento interanual se encuentra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una suba de 0,4 %. Luego Tucumán, con 1,4 %, según el informe oficial.

Por otro lado, si se observa la serie desestacionalizada, Corrientes presentó una variación mensual positiva, con un incremento de 0,09 % respecto del mes anterior. Comparando estas series en términos interanuales, la provincia presentó una tasa positiva de 2,55 %.

Evolución

2020 fue un año atípico debido a la pandemia de covid-19, la cual generó cifras que rompen con las proyecciones esperadas en el mercado de trabajo. Y no todo fue crecimiento en Corrientes. En septiembre del año pasado hubo un período de decrecimiento hasta enero de 2021.

Luego, los indicadores exhibieron una recuperación acelerada en la jurisdicción, hasta marzo de 2021.

Más adelante, se registró una disminución hasta mayo del mismo año. En agosto, no obstante, se mantuvo una tendencia a la recuperación, ubicándose, incluso por encima de la media nacional, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

Región

En términos absolutos, Misiones es la provincia con mayor cantidad de asalariados registrados en el sector privado, contando con 104.229 trabajadores y trabajadoras, seguida por Corrientes (76.386), Chaco (72.028). Última se ubica Formosa (24.563).

Por cada 1.000 habitantes, Misiones es la que posee mayor cantidad de trabajadores privados registrados, con 82. Corrientes se ubica segunda con 68. La sigue Chaco, con 59, y Formosa, con 40.

Este indicador es de elaboración propia de la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia, sobre la base de SIPA e Indec, y tiene en cuenta las proyecciones poblacionales que publica el instituto nacional.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cronograma de pagos de octubre para estatales correntinos

Publicado en octubre 23, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés confirmó el cronograma de haberes, que comenzará este lunes 27 y se extiende hasta el viernes 31. Perciben los agentes de la administración pública provincial, activos, (...)

En un año aumentó 55% real la deuda con tarjetas de crédito en la Argentina: el ranking de morosidad por provincias

Publicado en octubre 22, 2025.

El endeudamiento total por el uso de tarjetas de crédito en la Argentina creció un 55% real (es decir, considerando la inflación) en el último año -entre julio de 2024 (...)

Comienza el pago del Plus de Refuerzo para estatales correntinos

Publicado en octubre 15, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés adelantó que la liquidación del cronograma del beneficio será entre este viernes 17 y el jueves 23. El beneficio es de $100 mil por agente de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.