Con actividades de concientización y prevención, finalizó la Semana de la Hidatidosis

Publicado en noviembre 24, 2021.

En este contexto, se realizó un concurso del que participaron distintas escuelas, donde se sensibilizó sobre esa patología. Además, se llevó a cabo una reunión de la Comisión Interinstitucional de lucha contra la Hidatidosis.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través del Programa Provincial de Hidatidosis, que depende de la Dirección de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, participó de las actividades de concientización y prevención de la Hidatidosis desarrolladas en Curuzú Cuatiá. Fue en el marco de la denominada Semana de la Hidatidosis.

Así, durante la semana se llevó a cabo el primer concurso donde participaron diferentes escuelas. El tema central fue el abordaje de la problemática de la Hidatidosis, con la finalidad de lograr mayor difusión y sensibilización a la comunidad sobre esta enfermedad.

En el concurso, se dieron a conocer las escuelas ganadoras y se realizó la entrega de premios a las mismas. Así, el primer premio fue para el Instituto María Auxiliadora; mientras que el segundo, para el Instituto Nuestra Señora del Pilar, Curuzú Cuatiá.

Participaron la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, el Ministerio de la Producción, la Municipalidad de Curuzú Cuatiá y el Consejo de Médicos Veterinarios de Curuzú Cuatiá, entre otras instituciones. Para los premios, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, dispuso que se destinen 2 computadoras completas.

Además, entre las actividades se realizó una reunión de la Comisión Interinstitucional de lucha contra la Hidatidosis, para finalizar la Semana de Concientización de esa enfermedad. Fue en las instalaciones de la Sociedad Rural de la Ciudad de Curuzú Cuatiá.

Esta comisión está integrada por la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, el Consejo Provincial de Médicos Veterinarios, el INTA, el SENASA; la FU.CO.SA, el Ministerio de la Producción de la Provincia, la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, la UEP Ley Ovina Corrientes, el Rotary Club de Curuzú Cuatiá, Mundo Sano y el Programa Provincial de Hidatidosis.

Hidatidosis

Es una enfermedad producida por un parásito que se llama Echinococcus granulosus y que transmite el perro a través de su materia fecal. Cuando el perro infectado elimina su materia fecal, salen con ella miles de huevos del parásito que contaminan el agua, el pasto, la tierra, las verduras y hasta quedan adheridos en el pelo del mismo perro. Cuando las ovejas comen los huevos con el pasto o el agua, en sus órganos (pulmones e hígado, entre otros) se forman los quistes. Si el perro es alimentado con estas vísceras enfermas, en su intestino se forman otra vez los parásitos, y empieza el ciclo nuevamente.

La infección se produce cuando los huevos del parásito llegan a la boca de las personas (principalmente de los niños) y esto ocurre por actividades como: darle besos al perro, dejarse lamer por el perro, comer verduras contaminadas, tomar agua contaminada, entre otras cosas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Brote de sarampión: ninguna provincia argentina llega al 95% de cobertura de vacuna triple viral, como recomienda la OPS

Publicado en abril 4, 2025.

Por Red Federal de Periodismo e Innovación La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido  al aumento de casos de sarampión en varios países de la (...)

Doná Vida en Vida: Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Publicado en abril 1, 2025.

6.909 correntinos ya se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de (...)

Salud Pública impulsa proyecto de Ley de Arancelamiento Hospitalario

Publicado en marzo 28, 2025.

El Ministerio de Salud Pública solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia y a la Comisión de Salud, que se dé trámite al (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.