Iniciaron nuevos cursos de la Escuela de Mujeres Emprendedoras

Publicado en noviembre 10, 2021.

La Coalición Cívica ARI puso en marcha la cuarta edición de su centro de formación con seis capacitaciones certificadas en oficios, y ya alcanzó a alrededor de 4.000 mujeres con sus ofertas de formación. “Con estos cursos promovemos la igualdad de oportunidades para las mujeres con rápida salida laboral y el resultado es gratificante”, indicaron desde la Coalición Cívica –ARI.

La Escuela de Mujeres Emprendedoras (EsME), impulsada por la Coalición Cívica-ARI, inició el cuarto ciclo de cursos certificados con la participación de 700 alumnas en: Introducción a Barbería, Introducción al Maquillaje Social, Cosmetología, aplicación de semipermanente de manos, lifting de pestañas y diseño de cejas e introducción a peinados para eventos sociales.

“Estos espacios son para todas aquellas que se autoperciban mujer, para que puedan potenciar sus habilidades y emprender, empoderándose y teniendo más oportunidades”. “En esta Cuarta etapa volvimos a las clases presenciales teniendo en cuenta el nuevo panorama tras la pandemia”, especificó el presidente de la Coalición Cívica-ARI Hugo “Cuqui” Calvano.

“Son cursos de rápida salida laboral en el mercado y lo que pretendemos es eso. Ya pasaron 3000 mujeres por las tres ediciones anteriores y en esta etapa hay 700 personas inscriptas en seis cursos”. “Estamos muy satisfechos con lo que se fue generando para ir reduciendo la brecha de desigualdad que existe y pensamos en aquellas mujeres que por los costos no podían acceder a capacitaciones”, agregó Calvano.

Desde la Mesa de Género de la CC-ARI, la concejal electa Gabriela Gauna, resaltó que “existe un fuerte vínculo creado dentro de la EsME con las alumnas y las emprendedoras, que se valora en el espacio físico con el que cuentan en la feria donde exponen y comercializan sus productos u ofrecen sus servicios”. “El balance es altamente positivo, agradecemos la confianza y participación”, agregó.

En tanto algunas de las participantes de los cursos dieron su testimonio y coincidieron en remarcar la oportunidad que significa esta iniciativa. Gisela contó que ya desarrolla su actividad como peluquera y hace tratamientos capilares, “así que decidí anotarme en el curso de barbería para complementar y mejorar mis conocimientos”.

Por su parte Tania indicó que se anotó en el curso de maquillaje social “con el objetivo de tener una salida laboral y espero aprender todas las técnicas, siempre me gustó y como vi esta oportunidad me sumé. Al no tener la base de conocimiento no me animaba a hacerlo aunque me lo pedían, ahora voy a poder trabajar de eso”, enfatizó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés se reunió con empresarios madereros de la India

Publicado en noviembre 22, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, continúa su visita comercial en la India, con el objetivo de ampliar mercados para Corrientes. En ese marco, este viernes se reunió con empresarios del sector (...)

Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación

Publicado en noviembre 21, 2025.

por Corrientes al Día En el marco de su misión oficial por la India, el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones de Jawaharlal Nehru Port Authority (JNPA), la empresa estatal (...)

La Provincia licitó la explotación y gestión de tres espacios de “La Unidad”

Publicado en noviembre 20, 2025.

En el Salón Verde de Casa de Gobierno se realizaron las licitaciones públicas de aperturas de sobres con ofertas para la concesión, explotación y gestión de tres espacios importantes dentro (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.