Controlan el cumplimiento del nuevo régimen de Precios Máximos

Publicado en noviembre 8, 2021.

Tras la renovación del programa nacional, la cartera de Comercio del Gobierno de Corrientes reactivó inspecciones para verificar su cumplimiento en hipermercados capitalinos. Indicaron que la adhesión a la normativa es alta, principalmente en el rubro de los productos esenciales.

El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, a través de la Subsecretaría de Comercio y la Dirección de Defensa del Consumidor, retomó los controles en el marco del nuevo régimen de Precios Máximos establecidos por el Gobierno nacional a través de la Resolución 1050 de la Secretaría de Comercio Interior.

En este sentido, en la inspección realizada en un hipermercado de cadena nacional ubicado por Avenida Gregorio Pomar de la capital de Corrientes, comprobaron que los productos -principalmente los esenciales que integran el listado de artículos adheridos a la normativa-“respetaban el Precio Máximo establecido”.

Al respecto del nuevo régimen, el subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar, manifestó que “si bien la Provincia no está de acuerdo con este tipo de medidas cortoplacistas que no resuelven las causas del fenómeno inflacionario”, decidieron “colaborar” en la realización de verificaciones “como lo venimos haciendo históricamente para así asistir en la economía de los correntinos en esta difícil coyuntura”.

Sobre la metodología con la que llevarán a cabo los controles, el ministro Raúl Schiavi precisó que tendrán un desarrollo progresivo: “Comenzaremos con los hipermercados de cadenas nacionales, luego con mayoristas nacionales y locales y seguiremos con supermercados provinciales. Los últimos comercios que recorreremos serán los negocios de proximidad”, explicó.

Por su parte, el director de Defensa del Consumidor, Orlando Seniquiel, aclaró que el organismo provincial es la autoridad de aplicación competente para realizar los controles e intervenir en los casos en que se detecten infracciones en Corrientes ya que, “según la legislación vigente los municipios carecen de facultades para actuar en esta materia”.

En este marco los funcionarios adelantaron que próximamente extenderán los controles en forma autónoma en localidades del interior y señalaron que también los pueden hacer en forma coordinada con los municipios que deseen colaborar y se atengan a lo establecido por la dependencia provincial.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes, con el menor nivel de pobreza en el NEA y mejores indicadores que la media nacional

Publicado en abril 1, 2025.

La pobreza descendió en el país en el segundo semestre de 2024. Así lo reflejaron los datos difundidos por el INDEC al comenzar abril, en el que se exhibió un (...)

ARCA: Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Publicado en marzo 31, 2025.

Hace unos días la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una medida que obliga a las administradoras de tarjetas de crédito y débito a informar datos clave sobre (...)

Cultivo de mamón: elaboran un manual para potenciar la producción regional

Publicado en marzo 31, 2025.

Las ingenieras agrónomas Paula Alayón Luaces (UNNE) y Romina Ybran (INTA) confeccionaron una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esta fruta tropical, la tercera (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.