La plaza del barrio Independencia llevará el nombre de Ramona Galarza

Publicado en octubre 7, 2021.

La iniciativa-homenaje fue pensada por los vecinos tras recientes trabajos de mejoramiento en ese espacio de uso público y hoy tuvo acompañamiento unánime de los concejales. Además, ingresó un expediente que promueve, por medio de la utilización de códigos QR, la difusión de libros de autores locales. 

El Concejo Deliberante capitalino, presidido por Alfredo Vallejos, realizó este jueves su decimotercera sesión ordinaria del año. Merced a la notoria baja de casos de coronavirus registrada en las últimas semanas en la ciudad, el encuentro parlamentario volvió a realizarse en el recinto del HCD, cumpliendo estrictos protocolos sanitarios.

Durante el plenario, del que participaron 18 ediles, fueron sancionadas varias ordenanzas, entre ellas: la que impuso el nombre de Ramona Galarza a la plazoleta ubicada entre las calles: Fray Ignacio María Martí, Los Charrúas, Próspero Santillán y Ernesto Romeo Carnevalli del barrio Independencia. 

Esta nomenclatura respondió a una solicitud de los vecinos, tras la reciente refacción integral desarrollada por el Ejecutivo Municipal en ese espacio de uso público y es, a su vez, un homenaje a la memoria de la destacada chamamecera capitalina conocida popularmente como la “Novia del Paraná”, fallecida el año pasado. 

En ese contexto, también tuvieron aprobación los expedientes que fijaron como único sentido de circulación vehicular: de Oeste a Este a la calle Lavalle, desde avenida Juan Ramón Vidal (al Oeste) hasta Darragueira (al Este) y de Norte a Sur a la calle Don Justino Solari, desde Francisco Antonio Rizzuto (al Norte) hasta la Avenida Raúl Alfonsín (al Sur).

Asimismo, tomó estado parlamentario el proyecto que propone la concreción de un programa denominado: “Travesía de Lectura”, cuya finalidad es promover hábitos de lectura en la población utilizando también códigos QR, que serían colocados en diferentes segmentos del éjido urbano donde hay alta circulación de personas. Además, la idea es difundir, exclusivamente, bibliografía de autores correntinos y promover el acervo local (fue enviado a la comisión de Legislación). Por último, el Concejo Deliberante, declaró de interés a las actividades del evento: “Octubre, Mes de la Discapacidad” y al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama (19 de octubre), por ese motivo los ediles utilizaron lazos de color rosa, símbolo internacional de la concientización sobre esa patología.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Diógenes González: “Estamos defendiendo un Estado que no abandone a la gente”

Publicado en octubre 20, 2025.

A pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el candidato a diputado nacional por Vamos Corrientes, Diógenes González, aseguró que la alianza Provincias Unidas se prepara para (...)

Elecciones 2025: Vamos Corrientes encabeza la preferencia de voto

Publicado en octubre 20, 2025.

A una semana de las elecciones nacionales del 26 de octubre, una encuesta realizada por la consultora Integrar muestra que el oficialismo provincial, Vamos Corrientes, lidera la intención de voto (...)

Valdés en CABA: “Provincias Unidas es la única opción para construir una Argentina federal”

Publicado en octubre 16, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, participó del cierre de campaña de la alianza Provincias Unidas en el estadio Obras Sanitarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.