Salud Pública continúa con acciones para la prevención, detección y tratamiento del Cáncer de Mama

Publicado en octubre 6, 2021.

La Provincia cuenta con una Red de Cáncer de Mama, la cual tiene entre sus funciones gestionar la atención de la mujer a lo largo y ancho de todo Corrientes, permitiendo el diagnóstico temprano y que, al transitar la enfermedad, pueda acceder a los cuidados continuos.

La Red Provincial de Cáncer de Mama, dependiente del Ministerio de Salud Pública, que es coordinada por Karina Maidana, continúa con múltiples acciones para la prevención, detección y tratamiento de esta enfermedad, que afecta mayoritariamente a las mujeres. La Red funciona ininterrumpidamente en Corrientes desde 2018.

La coordinada Karina Maidana (M.P. 4291) recordó que “una de las funciones principales de esta Red es gestionar la atención de la mujer a lo largo y ancho de toda la provincia, permitiendo el diagnóstico temprano y que, al transitar la enfermedad, pueda acceder a los cuidados y controles continuos, como es la mamografía”.

Dijo que una vez que “aquellas mujeres tengan diagnóstico, serán atendidas en los distintos centros de salud donde les corresponde, como el Hospital J. R. Vidal de la Capital, institución central de atención de pacientes oncológicos”.

La Red trabaja coordinadamente con la Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS) del Ministerio, a cargo de Alicia Pereira, desde donde, a través de los promotores de Salud, “se realiza el cuidado continuo que compete a la práctica del screening de cáncer de mama, que es la búsqueda y captación activa de las mujeres en las distintas poblaciones de la provincia, donde son identificadas teniendo en cuenta los factores de riesgo que tienen para padecer esta patología y una vez que se detecta algún caso, es derivado al segundo nivel de atención (centros de salud), para ser atendidas y tratadas por un grupo de profesionales.

La modalidad de gestión en red es una política impulsada por el Ministro Ricardo Cardozo y respaldada por el Gobernador Gustavo Valdés, que busca alcanzar una mayor capacidad resolutiva de los problemas de salud. Es así que se configura un sistema organizativo, que tiene por finalidad la búsqueda activa del paciente en riesgo, ordenar y optimizar los recursos humanos, de infraestructura y los procesos de atención.

El diagnóstico precoz es indispensable para salvar tu vida. La mamografía es la que ha permitido realizarlo.

El Cáncer de Mama es una patología que afecta mayoritariamente a mujeres. Consiste en anormalidades del tejido mamario, algunas de causa heredofamiliar; que conduce a la degeneración las células del tejido mamario. Esa degeneración evoluciona a lo que conocemos como cáncer de mama.

¿Cuándo hacerte una mamografía?

Si algún familiar tuvo Cáncer de Mama, si tuviste Cáncer de Mama, de Ovario o de Endometrio o si te detectaron alguna alteración mamaria que el médico considere, iniciá los controles mamográficos a los 40 años y repetilos según te indique, que puede ser cada 6 meses, 1 o 2 años. Pero si no tenés estos factores de riesgo mamografiate desde los 50 a 69 años.

¿Cómo hacerte la mamografía?

Asistí al control de salud anual. El médico te la va a solicitar.

¿Dónde hacerte la mamografía?

?

En la provincia hay mamógrafos en: Corrientes Capital: Hospital J. R. Vidal, Ángela I. de Llano, Geriátrico Juana F. Cabral, Instituto de Cardiología de Corrientes y ALCEC. En el interior: en los hospitales de Goya, Mercedes, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Santo Tomé, Paso de los Libres, Ituzaingó y Saladas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

En los tres primeros meses se distribuyeron más de 400 frascos de cannabis medicinal en hospitales

Publicado en octubre 24, 2025.

Los frascos son entregados con receta médica y son de uso exclusivo para cobertura pública. Se reparten en las farmacias de los nosocomios. El Ministerio de Salud Pública informó que (...)

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon

Publicado en octubre 23, 2025.

El grupo trabaja desde el LIBIM de la Facultad de Medicina de la UNNE y el Hospital Escuela de Corrientes en la identificación de marcadores tumorales para el desarrollo de (...)

Corrientes asegura el testeo voluntario de VIH en toda la provincia

Publicado en octubre 21, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a cargo de Ricardo Cardozo, informó que los testeos rápidos de VIH/Sida están disponibles en todos los hospitales públicos de la provincia, además (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.