Corrientes

abril 9, 2025 23 °C

Continúa la relocalización de aserraderos en el Parque Forestoindustrial Santa Rosa

Publicado en octubre 4, 2021.

El ministro Schiavi y el subsecretario Benítez rubricaron los documentos para que otra empresa se radique en el predio industrial. “Estamos cumpliendo un objetivo y un compromiso que asumimos”, aseguraron.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, a cargo de Raúl Schiavi, realiza distintas gestiones para atraer inversiones y generar armonía entre las industrias y las zonas urbanas, de tal modo que las empresas se radiquen o relocalicen en los parques industriales para avanzar en el reordenamiento territorial y garantizar la calidad de vida a todos los correntinos. En ese sentido, la propietaria de un aserradero que opera en el casco urbano de Santa Rosa firmó el Acta de Compromiso de Inversión que establece que dejará de hacerlo allí y se trasladará a un lote en el Parque Forestoindustrial Santa Rosa.

La Provincia tiene el firme compromiso de generar desarrollo industrial a partir del aprovechamiento del potencial que tiene Corrientes en sus más de 550 mil hectáreas forestadas. Por eso planifica la actividad de las industrias en predios destinados exclusivamente y que poseen la infraestructura necesaria.

El ministro Schiavi y el subsecretario de Industria, Edgar Benítez, encabezaron la firma del Acta de Compromiso de Inversión junto a la titular del aserradero, Olga Silvina Ramírez. Según el documento, la empresaria confirmó que trasladará su industria al Parque.

Este hecho debe ser contextualizado en el acuerdo entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Santa Rosa para avanzar en la relocalización de industrias madereras que funcionan en los cascos urbanos para evitar complicaciones que perjudiquen a los vecinos. Al respecto, el subsecretario Benítez manifestó que “se trata de una de los 37 aserraderos que operan la zona y en este acto estamos cumpliendo un objetivo y un compromiso que asumimos con el intendente Pedro Maidana al relocalizar la empresa en el Parque Forestoindustrial”.

Benítez recordó que “a raíz de los incidentes ígneos que ocurrieron hace un tiempo, este es un pequeño paso, pero una gran decisión para avanzar en la reubicación de los aserraderos que están distribuidos en la ciudad”.

Reubicación y más empleos

El aserradero de Ramírez dejará de operar su actual ubicación y se relocalizará en el Parque Forestoindustrial Santa Rosa, donde contará con todos los servicios necesarios para desarrollar su actividad. Ocupará un lote de 15 mil metros cuadrados para producir aserrado de maderas de pino y eucalipto, con el fin de fabricar pallets, chip y madera destinada a la construcción.

El aserradero tiene actualmente 17 empleados y, según estimaciones, podría sumar entre 8 y 10 trabajadores más. Es decir, que la decisión empresarial no solamente genera un beneficio por su reubicación, sino que además estimula el empleo privado, uno de los objetivos del gobernador Gustavo Valdés.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Argentina, potencia arrocera: Corrientes lidera una campaña récord con fuerte presencia internacional

Publicado en abril 9, 2025.

. ¿Sabías que Argentina exporta arroz de alta calidad al mundo, pero consume poco internamente? Te contamos por qué el país —y especialmente Corrientes— está en el centro de una (...)

Corrientes impulsa la reconversión energética con líneas de financiamiento para Pymes

Publicado en abril 9, 2025.

Ricardo Charpin, Coordinador de Herramientas Financieras del Ministerio de Hacienda, brindó detalles sobre el programa que busca promover el uso de energías limpias en distintos sectores productivos de la provincia (...)

Comienza el pago del Plus Unificado para estatales correntinos

Publicado en abril 7, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, adelantó que el cronograma de liquidación del Adicional Remunerativo Mensual se extenderá hasta el lunes 14. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS