Tassano y Lanari, con la presidenta de la Sociedad Argentina de Diabetes

Publicado en septiembre 30, 2021.

Junto a la doctora Silvia Lapertosa y a representantes del Ministerio de Salud Pública, de los hospitales J. R. Vidal y Juan Pablo II, y de la Facultad de Medicina de la UNNE, se presentó el certamen nacional. Con el lema “Pintando Esperanza”, se convoca a la ciudadanía a “plasmar, de manera ilustrativa, mensajes de inclusión, concientización y vivencias, desmitificando a la insulinización como parte final del tratamiento o gravedad de esta enfermedad”, explicó el intendente.

Este jueves, el intendente Eduardo Tassano y el viceintendente Emilio Lanari recibieron a la presidenta de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), Silvia Lapertosa, con quien presentaron el certamen nacional “Dibujá tu diabetes”, certamen mediante el cual se propicia la generación de consciencia sobre el tratamiento de la enfermedad y su desmitificación.

De la reunión también participaron los doctores Mario Rodríguez, coordinador del Programa Provincial de Diabetes e Hipertensión del Ministerio de Salud Pública; Diana Cabral, secretaria de Extensión Universitaria de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE); María Laura Pomares, del Servicio de Endocrinología y Diabetes del hospital pediátrico Juan Pablo II; y Sandra Kremmer, del Servicio de Diabetes del hospital Dr. José Ramón Vidal. Por parte de la Municipalidad, además de Tassano y Lanari, asistieron el subsecretario de Cultura, José Sand y la artista plástica Daniela Almeida, representante del Departamento de Arte Público.

“Convocamos a los vecinos de nuestra ciudad a plasmar, de manera ilustrativa, mensajes de inclusión, concientización y vivencias, desmitificando a la insulinización como parte final del tratamiento o gravedad de esta enfermedad”, dijo Tassano tras el encuentro mantenido en su despacho.

En la ocasión, la doctora Lapertosa destacó por su parte la participación de la Municipalidad y del Gobierno provincial en la iniciativa: “Creo que el trabajo mancomunado entre todas las instituciones fortalece este tema. La salud no tiene color político, sino que es de una gran importancia e implica que trabajemos todos juntos en beneficio de la sociedad”, resaltó.

Detalles del certamen

Se trata de un concurso que abrió este jueves y que estará disponible hasta el 5 de noviembre, dividido en categorías de niños, adolescentes y adultos. En ese marco, se especificó que los trabajos podrán ser enviados vía correo electrónico a subseculturamcc@gmail.com; mientras que también se lo podrá hacer de forma presencial a través de una actividad prevista para el 7 de noviembre, de 9 a 12, en el parque Cambá Cuá.

En el encuentro, se detalló que el 12 de noviembre se llevará adelante la elección de una obra destacada por cada categoría (niños, adolescentes y adultos, e institucionales), que serán plasmadas en murales por el Departamento de Arte Público de la Municipalidad.

Hábitos saludables

“Serán jornadas de prevención y promoción de hábitos saludables abogando lo que se denomina una ciudadanía sanitaria, con responsabilidad plena en cuanto al desarrollo de los tratamientos necesarios”, explicó la doctora Lapertosa.

A su vez, remarcó que toda la actividad se circunscribe en torno al Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre “con la particularidad de que en este año 2021 se cumplen los cien años del descubrimiento de la insulina”, reseñó, sobre lo cual destacó la importancia de su uso “ya que, como decimos siempre, para la gente que la puede usar, significa vida”, ratificó.

Niños diabéticos

“La diabetes actualmente es una pandemia que incluso se ha incrementado con el covid. En nuestro país es muy similar la prevalencia con los números de Corrientes, con alrededor de un 13 por ciento de personas con diabetes, de las que la mayoría tiene la del tipo 2, que es prevenible, cambiando los hábitos de vida y haciendo más actividad física; y también está la del tipo 1, que es la que llamamos ‘de insulinodependiente’, que es aquella que no se puede prevenir pero sí tratar”, expuso por su parte la doctora Pomares.

“Nosotros, en el Pediátrico, tenemos muchos chicos con diabetes tipo 1, a quienes acompañamos y ayudamos a que hagan su vida normal, ya que estas personas hoy tienen la posibilidad de vivir plenamente”, acotó al respecto.

En este contexto, instó a la ciudadanía a que, “en el concurso, no sólo participen las personas que tienen diabetes, sino todo el resto de las familias y de la comunidad”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Hormaechea entregó motor a ganadores del sorteo de la FNS en Goya

Publicado en mayo 20, 2025.

En un acto cargado de emoción y camaradería, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, junto al presidente de la COMUPE, Pedro Sa, concretó la entrega oficial del motor Honda 150 (...)

La Municipalidad ya reparó más de 3.000 baches en más de 90 barrios

Publicado en mayo 19, 2025.

El Plan de Bacheo lleva acumulados más de 30 mil metros cuadrados de intervención desde el inicio de la gestión de Eduardo Tassano. Durante los primeros meses de 2025, ya (...)

Intenso trabajo de las cuadrillas municipales tras el temporal en Capital

Publicado en mayo 19, 2025.

Personal de la Municipalidad desarrolló tareas en diferentes áreas de la ciudad, limpiando canales y sumideros. Desde la madrugada hasta las 13 del domingo, se registró la caída de 56 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.