El presidente del Banco de Corrientes se reunió con Empresarios de Eventos

Publicado en septiembre 21, 2021.

En el marco de la crítica situación que atravesó el sector empresarial por la pandemia de Covid-19, hoy busca restablecerse tras las nuevas medidas y habilitaciones pos-pandemia.

Desde el Banco de Corrientes se viene trabajando con diferentes sectores en la recuperación económica a través de las distintas herramientas financieras.

El titular de la entidad crediticia, Alejandro Abraham recibió a los integrantes de la comisión directiva de la Cámara Provincial de Empresarios de Eventos de Corrientes (CAPEEC) con quiénes mantuvo una importante reunión sobre la situación que actualmente atraviesa el sector.

En la oportunidad, desde la CAPEEC estuvieron presentes la presidente Silvia Cubilla, el secretario Nicolás Ramírez y el asesor jurídico Rodrigo Simón quienes dieron detalles del funcionamiento de la Cámara, que engloba a 80 empresas vinculadas al sector de eventos ubicadas en todo el territorio de la provincia, y explicaron su realidad crítica devenida de la pandemia Covid-19.

Durante un rico intercambio de perspectivas, se sostuvo por la presidencia del BanCo que es oportuno escuchar a los sectores económicos, y en particular a los más vulnerables, con el propósito de evaluar necesidades y ofrecer el acceso a diversas herramientas para su revitalización.

Hay que recordar que el sector de eventos fue uno de los más golpeados durante la pandemia por la suspensión de reuniones de personas y aglomeraciones masivas, y quizá sean los últimos en volver a la denominada nueva normalidad.

Desde la Cámara afirmaron que en el 2019 el sector de eventos había movilizado más de 1.500 millones de pesos, dieron trabajo a más de 1000 familias y se vincularon con una importante cantidad de sectores económicos como Turismo, Gastronomía, Indumentaria, entre otros.

También comentaron que fueron muchos los asociados que tuvieron que vender equipamiento y/o consumieron sus ahorros solo para hacer frente a deudas o mantener alquileres de espacios que estaban cerrados y no podían ser utilizados, calificando la situación de crisis en el sector como un gran retroceso.

A su vez afirmaron que la “reconversión” o la “reinvención” del sector fue imposible hasta el presente, al igual que la previsión de inversiones o nuevos emprendimientos en otros rubros, más contemplando que muchos interesados ya habían abonado sus eventos con anterioridad, en especial casamientos, cumpleaños de 15, fiestas de egresados entre otros.

Con la conciencia de que la misma realidad determina dificultades en ser sujetos de crédito o financiación, la conversación giró sobre el análisis de escenarios, nuevos desarrollos y aspectos estratégicos que potencien los objetivos tanto de la Cámara como de las proyecciones de la Entidad, comprometiendo la continuidad de diálogos institucionales.

El presidente del Banco de Corrientes finalizó el encuentro realizado en el marco de un ciclo de reuniones con empresarios provinciales enfatizando que esa entidad financiera “tiene que ayudar en el proceso de recuperación económica trabajando junto con los sectores económicos de la provincia que se han visto afectados”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Desmienten despidos masivos en el Establecimiento Las Marías

Publicado en septiembre 16, 2025.

En medio de versiones que circularon en redes sociales y algunos medios sobre supuestos despidos y suspensiones en el Establecimiento Las Marías, la histórica yerbatera de Gobernador Virasoro, las autoridades (...)

Anselmo remarcó la necesidad de que “Nación escuche a las provincias para trabajar junto a los productores”

Publicado en septiembre 15, 2025.

En representación del gobierno de Corrientes, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, participó de la 116º Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio organizado por la Sociedad Rural de Mercedes. En (...)

Contaduría General suma servicio de firma digital con y sin token, individual o masiva

Publicado en septiembre 15, 2025.

La Contaduría General de la Provincia de Corrientes desarrolló y puso en marcha el Subsistema Bandeja de Documentos, un innovador servicio que permite realizar firmas digitales con y sin token (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.