Vacunados con Sputnik V presentaron anticuerpos seis meses después de su aplicación

Publicado en septiembre 15, 2021.

Un nuevo trabajo confirma la duración de los anticuerpos producidos por la vacuna Sputnik V hasta, al menos, seis meses después de la inoculación con segunda dosis. Así lo confirma un estudio realizado por el Instituto de Investigación en Medicina Molecular y Celular Aplicada (IMMCA), dependiente del CONICET y la Universidad de Tucumán (UNT).

Diego Ploper, investigador en microbiología del CONICET y la Universidad Nacional de Tucumán, explicó a Radio UNNE 99.7 los alcances de los muestreos realizados en trabajadores de salud de esa provincia.

La institución realizó un estudio clave para definir y buscar respuestas a una de las grandes respuestas: cuánto dura la eficacia de las vacunas contra la Covid, basado en un kit para medir anticuerpos desarrollado 100% en Tucumán junto con el Ministerio de Salud de esa provincia.

“Pudimos medir los resultados de la vacunación con Sputnik V en 600 trabajadores de la salud de Tucumán, que fueron los primeros en vacunarse con las dos dosis en tiempo y forma, y hemos visto que 14 días después de la primera dosis el 50% de la gente ya tenía anticuerpos neutralizantes detectables, lo cual fue sorprendente. Mientras que unas semanas después de la segunda, más del 97% de los trabajadores vacunados tuvieron anticuerpos”, describió Ploper.

A su vez, explicó que 6 meses después detectaron anticuerpos neutralizantes y enviaron el trabajo a The Lancet para su revisión y publicación.

Ploper explicó que “después de la segunda dosis hemos visto que la cantidad de anticuerpos baja, como es de esperarse, pero tres meses después de vacunarse el 94% de la población seguía con anticuerpos neutralizantes detectables”

Por otro lado, destacó que a los 6 meses la cantidad bajó al 30%. “Esto no es para asustarse. Hay que tener en cuenta que existe la memoria inmunológica, esto es que el cuerpo ya está entrenado y tiene las instrucciones para poder producir estos anticuerpos ante una nueva infección y montar una respuesta inmune mucho más rápida”, explicó.

“Antes de la primera dosis ya había un gran porcentaje de la población con anticuerpos. Es gente que había cursado la enfermedad de manera asintomática y subieron a partir de la primera dosis”, remarcó, y agregó que “muchos trabajadores ya habían tenido Covid y sin importar cuándo había sido esa infección los resultados tras la aplicación seguía siendo igual. Se dice que tal vez no importe tanto la diferencia de días para aplicar la vacuna”

En este sentido, se refirió también a la necesidad de una tercera dosis, asegurando que “si bien se piensa que aumenta los anticuerpos, hay que considerar que no hay evidencia científica del beneficio medible de una tercera dosis. Se supone que con dos la capacidad de prevenir la muerte es bastante alta”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes lanzó su Campaña de Vacunación Escolar y Antigripal 2025: cobertura del 96%, por encima del promedio nacional

Publicado en abril 8, 2025.

La provincia de Corrientes sigue consolidando su liderazgo en políticas sanitarias públicas. Con un índice de vacunación del 96%, muy por encima del promedio nacional, el Gobierno provincial lanzó la (...)

Profesionales se capacitan en el uso de una nueva droga para atender infartos

Publicado en abril 7, 2025.

El encuentro virtual estuvo a cargo de la Red de Infarto de Miocardio. Esta forma de trabajo, permitió conocer y reducir la mortalidad.  El Gobierno provincial, a través del Ministerio (...)

Los residentes mostraron la sólida oferta educativa de la provincia

Publicado en abril 5, 2025.

En el Hospital Escuela, se realizó una jornada donde expusieron trabajos científicos presentados en congresos nacionales e internacionales. Además, de la labor diaria y la formación que se lleva adelante (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.