Corrientes

abril 6, 2025 22 °C

Créditos de hasta 10 millones para proyectos de pymes forestoindustriales

Publicado en septiembre 15, 2021.

A través del Instituto de Fomento Empresarial las pequeñas y medianas empresas pueden acceder a los créditos que están destinadas a la compra de maquinarias y/o equipamiento de industria nacional, así como también para las instalaciones, galpones y/o estructuras. La recepción de proyectos se extendió una semana más, por lo que los proyectos podrán presentarse hasta fin de mes.

El ministerio de Producción a través del Instituto de Fomento Empresarial (IFE) continúa recepcionando proyectos para acceder a una línea de créditos de foresto industria. El mismo está destinado a todos aquellos que tienen una Pyme foresto industrial, ya que podrán financiar la compra de equipamientos o infraestructura.

El mismo se lleva a cabo a través del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en cooperación con el Ministerio de Producción de la provincia de Corrientes y el Instituto de Fomento Empresarial (IFE). La recepción de proyectos inició el 26 de agosto y a raíz de la importante cantidad de consultas e interés en este tipo de créditos, se decidió postergar el cierre de entrega de presentación de proyectos hasta fin de mes.

La línea de créditos está destinada a la compra de maquinarias y/o equipamiento de industria nacional, así como también para las instalaciones, galpones y/o estructuras. Los créditos serán otorgados a pequeñas y medianas empresas humanas o jurídicas que desarrollen una actividad foresto industrial rentable y que estén en condiciones de ser sujeto hábil de crédito con un patrimonio igual o mayor al 200% en relación al monto solicitado.

La coordinadora del Instituto de Fomento Empresarial (IFE), Analía Piragine aseguró que “estos créditos están orientados a todo lo que es la foresto industria, de todas las pymes, hay muchas consultas y es importante que puedan aprovechar los mismos”. “Son líneas de créditos de hasta 10 millones de pesos y se va a poder financiar con una tasa excepcional del 18% y la documentación es mínima”.

Y agregó: “el ministerio de Producción a través del ministro Ing. Claudio Anselmo recepcionó el pedido del sector privado a través de la mesa forestal que convocó el gobernador Gustavo Valdés hace meses atrás y avanzamos en las gestiones ante el gobierno nacional ya que la principal demanda era la posibilidad de financiamiento para inversión en equipamiento e infraestructura que permita darle valor agregado a la madera en territorio correntino”.

“Además las condiciones que dan las entidades bancarias y las tazas de financiamiento hacen casi imposible el acceso al crédito. Pero con esta herramienta financiera y la intervención del IFE como garante y articulador genera expectativas y atractivo al empresariado”, concluyó Analía Piragine.

Detalles del Crédito

El máximo del crédito es de $10 millones de pesos, con una tasa nominal de Anual Fija de 18%, sesenta meses. El período de gracia es de 12 (doce) meses, en el cual se abonarán los intereses mensuales.

El sistema de amortización es alemán. Reales: hipotecaria en 1º grado y/o prendaria sobre los bienes registrables a adquirir, con márgenes de cobertura no inferiores al 130% (ciento treinta por ciento) del monto total del crédito. Gastos relacionados al otorgamiento del crédito a cargo del beneficiario.

Para mayor información comunicarse: tel. fijo de 7 a 13 hs al 379-4476044 o sólo whatsapp a los teléfonos celulares: 3794727755 – 3794220587.

Además, el Instituto de Fomento Empresarial S.E.M. recibirá las solicitudes de las MiPymes foresto industriales a través del correo electrónico creditoforestalctes@ife.gov.ar con copia a creditos@profores.gob.ar, adjuntando formulario del proyecto, flujo de fondos y la documentación formal.

La documentación antes mencionada, firmada y certificada, deberá ser presentada vía correo electrónico como así también de forma física en las oficinas del Instituto H. Irigoyen 2289 Corrientes Capital CP 3400, horario de atención 7:30 a 13:00 hs. No se aceptarán presentaciones parciales.

Los proyectos serán evaluados técnica y financieramente, debiendo cumplir con los siguientes criterios: Elegibilidad técnica: el destino de los fondos está comprendido dentro del alcance y el objetivo de la convocatoria y se corresponden con las características y a las necesidades actuales de la MiPyMEs.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Dos jóvenes graves tras choque entre auto y moto en Corrientes

Publicado en abril 6, 2025.

Un grave siniestro vial ocurrido en la tarde del sábado movilizó a efectivos policiales y servicios de emergencia en la capital correntina. El hecho tuvo lugar alrededor de las 18:15, (...)

Inauguraron iluminación del club Sportivo y anunciaron obras en Bella Vista

Publicado en abril 6, 2025.

En el marco del programa Presupuesto Participativo, la Municipalidad de Bella Vista realizó una nueva entrega correspondiente a la edición 2022 del concurso. En esta ocasión, se inauguraron 11 reflectores (...)

Generación Zoe. Cositorto fue trasladado a la cárcel de San Cayetano

Publicado en abril 6, 2025.

El líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, fue trasladado el sábado a la Unidad Penal N°6 de San Cayetano en Corrientes, donde ya se encuentra su socio Maximiliano Batista. Allí (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS