Salud alista nueva estrategia para la atención de pacientes poscovid-19

Publicado en septiembre 8, 2021.

A la fecha, los hospitales Llano y Geriátrico se ocupan de esos pacientes, pero el Gobierno provincial está próximo a habilitar la segunda etapa de la ampliación del hospital de campaña, lo que permitirá realizar allí esa tarea, optimizando la prestación sanitaria y descomprimiendo a ambos centros asistenciales.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, encabezó hoy una reunión con los directivos del hospital de campaña Escuela Hogar y de los hospitales Ángela I. de Llano y Geriátrico Juana Francisca Cabral, en la que se abordó el tema de atención de pacientes poscovid-19. En este sentido, se definió una nueva estrategia que permitirá optimizar el trabajo asistencial, beneficiando la prestación a los pacientes, descomprimiendo además a los hospitales Llano y Geriátrico.

Del encuentro, participó el director del hospital de campaña, Alberto Arregín; la directora del hospital Llano, Silvia Bonassies; y el director del Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Geriátrico de Agudos “Juana Cabral”, Humberto Azulay; y funcionarios del nivel central del Ministerio de Salud Pública.

“Estuvimos reunidos haciendo un análisis, por una lado de la situación de la pandemia teniendo en cuenta este pequeño alivio que estamos teniendo desde el punto de vista epidemiológico con la baja de casos y con ello, la reducción de las internaciones en el hospital de campaña”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

En este sentido, indicó: “Estuvimos diseñando la nueva estrategia para los pacientes Covid-19 positivo y los poscovid-19, en la cual hubo un compromiso por parte del hospital de campaña de que una vez habilitada la segunda parte de la ampliación que está en marcha, van a poder contener los pacientes poscovid-19, con lo cual se podrá aliviar al hospital Llano y al Geriátrico, de las internaciones de esos pacientes y que estos hospitales vuelvan al 100 por ciento de su capacidad a la tareas habituales”.

“Para nosotros esto es un paso muy importante”, remarcó Cardozo y anticipó que “en simultáneo, estamos devolviendo de manera gradual el personal, tanto médico como de enfermería y otros profesionales a sus lugares de origen. De esta forma también vamos a aliviar el tema de recursos humanos”.

En contexto de pandemia, esta nueva estrategia sanitaria estará sujeta a la situación epidemiológica de la provincia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes fortalece la formación de futuros enfermeros con convenios entre Salud y Educación

Publicado en septiembre 5, 2025.

En una acción conjunta para potenciar la capacitación de los estudiantes, los ministerios de Salud Pública y Educación de Corrientes firmaron convenios que permitirán a los alumnos de la carrera (...)

Salud Pública continúa capacitando sobre enfermedades poco frecuentes

Publicado en septiembre 4, 2025.

En el Auditorio Julián Zini, se realizó el segundo encuentro en el marco de las Jornadas de EPOF que lleva adelante la cartera sanitaria provincial. Disertaron especialistas y también se (...)

Corrientes fue sede del XXVI Congreso Argentino de Enfermería

Publicado en septiembre 4, 2025.

El Centro de Convenciones de Corrientes se convirtió en el epicentro de la enfermería nacional con la apertura del XXVI Congreso Argentino de Enfermería “Las dos orillas”, encabezada por el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.