Salud realiza un amplio operativo de vacunación contra la Fiebre Amarilla

Publicado en agosto 5, 2021.

El trabajo comenzó en Garruchos y seguirá Garabí, San Carlos y Liebig, localidades vulnerables por limitar con el Brasil.

 


El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, encabezó días atrás una reunión con la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla; la de Inmunizaciones, Marina Cantero; la de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, Lilian Percíncula; y la referente del programa Municipios Saludables, María Eugenia Roma, con quienes planificó un trabajo en terreno de prevención de Fiebre Amarilla, debido al alerta epidemiológico que rige en localidades de la costa del río Uruguay.

 

La tarea consiste en vacunación contra la Fiebre Amarilla y arrancó en Garruchos y seguirá Garabí, San Carlos y Liebig.

 

“Es un trabajo que lo hacemos regularmente todos los años pero que ahora estamos preocupados por la situación de departamentos vecinos de Brasil, por lo que avanzamos con vacunación y sensibilización para que la comunidad sepa cómo actuar ante algún caso sospechoso y sobre todo ante la posibilidad de encontrarse con monos enfermos o muertos”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

Por su parte, la directora de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, Lilian Percíncula, indicó: “La actividad la estamos llevando a cabo en las zonas más vulnerables por la alerta epidemiológica que hemos recibido de Fiebre Amarilla y antes de la etapa de mayor virulencia de esta enfermedad que es de septiembre a marzo”.

En esta línea, dijo: “Arrancamos en Garruchos en la escuela primaria N° 417 Alejo Camilo López con charlas informativas sobre Fiebre Amarilla, mientras que el equipo de Inmunizaciones realizó una recorrida casa por casa con vacunación contra esa enfermedad en una zona llamada barrio los Benítez y otros sectores, y seguiremos por Garabí, San Carlos y Liebig que son las 4 localidades potencialmente vulnerables de posible acceso de esta enfermedad, ya que son epizootias que están muy cerca de las costas de Brasil, por lo que en estas localidades amentaremos al máximo la cobertura de vacunas contra la Fiebre Amarilla, debemos llegar por lo menos al 80 por ciento de la población o más”.

Explicó que “la tarea consiste en vacunar a todas aquellas personas que no recuerden o no acrediten un certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla, desde los 12 meses de edad hasta los 59 años”.

Dijo que “además, se fortalecen todas las actividades de promoción, sensibilización y educación sobre esta enfermedad” y agregó que “una vez realizada esta tarea, vamos a avanzar con las otras localidades de la región que también son potencialmente vulnerables al ingreso de esta enfermedad”.

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Los residentes mostraron la sólida oferta educativa de la provincia

Publicado en abril 5, 2025.

En el Hospital Escuela, se realizó una jornada donde expusieron trabajos científicos presentados en congresos nacionales e internacionales. Además, de la labor diaria y la formación que se lleva adelante (...)

Salud Pública continúa con bloqueo vectorial y acciones preventivas

Publicado en abril 4, 2025.

La tarea incluye recorrido de la zona, relevamiento, fumigación y control larvario. Desde la cartera sanitaria provincial se insiste en la importancia de la eliminación de los recipientes con agua (...)

El Ministerio de Salud ofrece capacitaciones en Emergentología y Cuidado del Adulto Mayor

Publicado en abril 4, 2025.

Habrá talleres sobre el cuidado y manejo del paciente neurológico secuelado y, cómo promover la autonomía, la calidad y el bienestar integral de las personas mayores. Está destinado a personal (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.