ICAA alerta por la bajante extrema del río Paraná

Publicado en julio 26, 2021.

INFORME DEL INA

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó el informe del Instituto Nacional del Agua (INA) con alerta por bajante extrema del Río Paraná. En dicho informe están los posibles escenarios que puedan servir de base para la puesta en marcha de acciones -reales y/o potenciales- en los sectores de mayor impacto de la bajante del río Paraná.

El informe semanal, disponible en www.icaa.gov.ar, en base a datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que se esperan lluvias sobre el norte del Litoral argentino durante hoy lunes y la mañana del martes, con una disipación posterior de la actividad.

Se interpreta que podrían registrarse algunas lluvias sobre la cuenca del río Iguazú y la cuenca de aporte directo al embalse de Itaipú, pero no se espera que se alcancen montos importantes. Para la semana subsiguiente se espera menor actividad aún.

Respecto a la situación hidrológica, en el tramo correntino-paraguayo del río Paraná, el caudal entrante al embalse de Yacyretá irá mostrando la gradual disminución de los caudales provenientes de la cuenca alta y de la cuenca del río Iguazú.

Permanece la alerta por bajante extrema, destaca el informe; los promedios semanales de 0,33 metros en Corrientes y 0,41 metros en Barranqueras, en el orden de 0,90 metros / 0,92 metros por debajo de los respectivos niveles en igual fecha de 2020. Continuarán hacia aguas extremadamente bajas.

En julio los promedios mensuales serían del orden de 0,27 metros (3,41 metros por debajo de lo normal, considerando como referencia los últimos 25 años).

La tendencia más probable, los niveles en el tramo se irían aproximando a los registrados en el escenario más crítico de la historia registrado en 1944. En Goya el nivel promediaría en julio 0,70 metros (3,12 metros por debajo de lo normal).

Escenarios de bajante alternativos

El informe del alerta del Instituto Nacional del Agua (INA), publicado en el sitio web del ICAA www.icaa.gov.ar, presenta tres posibles escenarios a fin de servir de base para la puesta en marcha de acciones -reales y/o potenciales- en los sectores de mayor impacto de la bajante del río Paraná (abastecimiento de agua; energía, navegación, riego, etc.).

El INA ha analizado tres escenarios alternativos probables para el comportamiento de la actual bajante. Dichos escenarios estiman, para un conjunto de ciudades de referencia (donde se encuentra el puerto de la ciudad de Corrientes), los promedios diarios hasta fin del año 2021 que se presentan en cuadros con posibles niveles del río Paraná, en metros, en relación a las escalas (hidrómetros) locales.

Así el escenario I sería la continuación progresiva de la bajante actual, el escenario II más crítico, semejante a 1944 (bajante más severa registrada), y el escenario III, más crítico aún, con mayor prolongación de la bajante.

Las informaciones relativas a los escenarios se actualizan semanalmente de acuerdo a las informaciones que el INA recibe de la red Hidrológica Nacional (RHN). Puede accederse a través de la sección Hidrometeorología del sitio web ICAA www.icaa.gov.ar

Relacionado:  

Corrientes al Día

La primera yaguareté silvestre translocada ayudará a recuperar la especie en el Chaco

Publicado en marzo 25, 2025.

La acción trae esperanzas para la escasa población de yaguaretés del Impenetrable que, compuesta sólo por machos dispersantes, estaba destinada a la extinción. Miní nació libre en el Parque Nacional (...)

Récord de recupero de envases vacíos de fitosanitarios

Publicado en marzo 20, 2025.

Según un reciente informe elaborado por la Asociación Campo Limpio, durante el año 2024 se recuperaron 94.062 kg de plásticos de envases de fitosanitarios (EVF) en la provincia de Corrientes, (...)

Residuos de la industria algodonera podrían convertirse en una solución ambiental

Publicado en marzo 20, 2025.

Como parte de su tesis doctoral, el Ingeniero Agrónomo Sebastián Carnicer de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, estudia cómo convertir el linter y las semillas peleteadas descartadas, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.