Con protocolos por Covid-19, se realizó un nuevo operativo sanitario

Publicado en julio 16, 2021.

Fue en el barrio Anahí y Sol de Mayo, donde se brindó atención médica, pediatría, ginecología, vacunación antigripal y de calendario y laboratorio, entre otras prestaciones.


El Ministerio de Salud Pública de la Provincia realizó un nuevo operativo sanitario en la capital, donde se brindaron múltiples servicios a la población y todo, bajo estricto protocolo por Covid-19. Esta vez, el trabajo fue en el barrio Anahí y Sol de Mayo.

 

En la oportunidad se brindó atención médica, pediatría, ginecología, vacunación antigripal y de calendario y laboratorio, entre otras prestaciones.

 

“En cada operativo se disponen de sillas correctamente separadas, desde donde se van atendiendo de 10 a 15 pacientes. Se controla no solamente la distancia entre pacientes, sino también que tengan correctamente puesto el barbijo y si no tienen se les da más un alcohol en gel. Además, se hace una breve entrevista para detectar si hubo fiebre en los últimos días, si hubo contacto con alguna persona Covid-19 positivo”, explicó la directora de Operativos Sanitarios APS Capital, Susana Vega.

 

Remarcó que “todos nuestros agentes cuentan con todo el equipo de protección personal necesario y antes de ingresar al predio, el personal sanitiza las manos de la población, se les toma la temperatura y van recorriendo de a uno los distintos sectores de acuerdo a la prestación que necesitan”.

 

En cuanto a las prestaciones, dijo: “Hacemos hincapié en todo lo que sea vacunación, en completar el calendario regular de los niños. Así que al ingreso se los registra con nombre y apellido, dirección, número de documento y de celular y una vez completado el esquema de las vacunas, los niños pasan a pediatría”.

 

“En ginecología se hace control de embarazo y se hace también refuerzo sobre anticoncepción, sobre todo en los jóvenes o en las mamás jóvenes y en el caso de algunas embarazadas que requieren análisis clínicos se les hace también en el operativo”, indicó.

 

“En la parte de atención clínica, en principio se toma la presión arterial, se controla el nivel de azúcar en sangre y se hace un control general por parte del médico clínico”, prosiguió Vega y agregó que “también tenemos odontólogos y un oftalmólogo que hace estudio de agudeza visual a los niños de 4 a 6 años. Contamos con todo lo que sea medicación y análisis clínico”.

 

“Hoy se realizaron 522 prestaciones a 300 personas aproximadamente. Fue un éxito como todos los operativos”, concluyó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Instituto de Oncología realizó cerca de 2.000 atenciones

Publicado en noviembre 5, 2025.

El Ministerio de Salud Pública informó las especialidades que están recibiendo pacientes y el número de sesiones de quimioterapia que ya se llevaron adelante. A su vez, indicaron que pueden (...)

Presentaron avances de la red de atención provincial para prevenir el ACV isquémico

Publicado en noviembre 5, 2025.

En un acto desarrollado en el Salón Verde de Casa de Gobierno, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia realizó la presentación de los avances de la Red Integrada (...)

Solidaridad correntina: 500 donantes hicieron posible nuevas vidas gracias al CUCAICOR

Publicado en noviembre 5, 2025.

Por Corrientes al Día Corrientes alcanzó un hito histórico en materia de salud y solidaridad: 500 correntinos dijeron sí a la donación de órganos desde la creación del Centro Único (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.