Corrientes será sede del XII Encuentro Internacional de Historia de la Guerra de la Triple Alianza

Publicado en junio 30, 2021.

DEL 16 AL 19 DE SEPTIEMBRE

La ministra de Educación, Susana Benítez encabezó esta mañana el acto de presentación del XII Encuentro Internacional de Historia de la Guerra de la Triple Alianza, a realizase del 16 al 19 de septiembre y que tendrá a Corrientes como sede organizadora. Habrá más de 30 ponencias de investigadores de todos los países que participaron en el conflicto bélico (Argentina, Brasil., Paraguay y Uruguay). Las inscripciones serán del 10 al 15 de septiembre.

El lanzamiento del congreso tuvo lugar en la Sala de situaciones de la cartera educativa provincial y contó con la presencia de la directora de Nivel Superior, Susana Nugara; el responsable de Políticas estudiantiles de Educación Superior, Iván Gane; y los representantes del Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales de Corrientes: Miguel Fernando González Azcoaga, Aurora Arbello de Mazzaro y Graciela Viñote de Casal.

“Nos enorgullece como Gobierno de Corrientes, ser sede en el año 2021 de este encuentro y también nos enorgullece escuchar todas las adhesiones que tiene el Congreso y la cantidad de personas interesadas en participar”, dijo la ministra Benítez durante el acto de esta mañana, oportunidad en la que también marcó: “Como Gobierno entendemos que conocer nuestra historia nos enriquece no solo educativamente sino cultural y socialmente. Para amar nuestra provincia debemos conocer nuestra historia y saber que lo que somos es resultado de lo que pasó aquí, debemos saber porque corrientes tuvo que participar en la Guerra de la Triple Alianza”.

El encuentro contará con expositores y participantes de los cuatro países implicados en la guerra (Argentina Brasil, Uruguay y Paraguay) pero también de otros lugares de América e incluso de Europa, lo que convierte a este Congreso también en una vidriera internacional “aunque sea por zoom se van a difundir imágenes de Corrientes, lo que permitirá a muchas personas conocer el terruño, su geografía y eso también es una política de Estado. Los correntinos queremos posicionar a la provincia en el mundo a través de nuestra geografía, de nuestra cultura, de nuestra música y esta gran acción lo va a permitir”, aseguró la funcionaria.

A su turno, el referente del Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales de Corrientes Miguel Fernando González Azcoaga marcó la importancia de esta actividad al destacar que permite reunir en un encuentro internacional a investigadores de los cuatro países intervinientes en una guerra que fue trágica para la Argentina y en particular para Corrientes ya que esta provincia fue el escenario de guerra primero, “lo interesante de este encuentro es que los investigadores hablan desde sus perspectivas y verdades, y en un marco de respecto y rigurosidad académica científica”.

Dijo también: “Por la pandemia no pudimos hacer este encuentro en el 2020, pero este año ya tenemos más de 3 mil interesados y, más de 30 ponencias confirmadas. Es un encuentro importante para Corrientes porque la Guerra de la Triple Alianza fue un tema tabú en la historiografía correntina. Esto se debe a que la sociedad se divide en paraguayistas y nacionalistas, entonces durante mucho tiempo fue un tema que no se quiso tratar. Actualmente se está tratando en un marco académico adulto”.

A su turno la directora de Educción Superior, Susana Nugara explicó: “Es un encuentro internacional que se va a realizar en Corrientes, y el Ministerio de Educación va a trabajar con los responsables del Congreso. Esto es importante para la educación porque es una parte sensible de nuestra historia con Uruguay, Brasil y Paraguay. Será un encuentro para analizar procesos que se desarrollaron hace mucho tiempo y que todavía impactan en nuestra vida”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Presentaron la capacitación sobre “la importancia del patrimonio cultural inmaterial en la educación”

Publicado en septiembre 17, 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes y el Ministerio de Educación de la Provincia presentaron hoy a la mañana en el Patio de la Cultura Marité Salas, un curso de (...)

Entregan un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes de Mercedes

Publicado en septiembre 17, 2025.

El Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Educación entregó un colectivo al Municipio de Mercedes. La unidad deberá ser utilizada para el traslado de alumnos de distintos parajes (...)

La UNNE lanza una Diplomatura en Deportes Electrónicos junto a DEVA

Publicado en septiembre 17, 2025.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) avanza en un terreno innovador al anunciar, junto a la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina (DEVA), la creación de una Diplomatura (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.