Corrientes expuso ante el INTI la situación del sector forestoindustrial

Publicado en junio 7, 2021.

La Mesa Técnica Forestoindustrial NEA del Consejo Asesor del Instituto Nacional de Tecnología Industrial reunió a funcionarios y referentes del sector maderero para conocer necesidades y posibilitar tareas en conjunto. Por el Gobierno provincial participó el subsecretario Edgar Benitez.


El subsecretario de Industria de la Provincia, Edgar Benitez, participó en la primera reunión de la Mesa Técnica Forestoindustrial NEA del Consejo Asesor del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) junto a expertos y funcionarios de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. Para el funcionario del Ministerio de Industria el encuentro que se concretó de manera remota fue propicio para “poner en común las demandas y las ventajas” de las provincias en lo que respecta a la madera y para trazar una línea de trabajo que potencie al sector.

 

El INTI concretó un encuentro virtual con funcionarios de los gobiernos de las provincias del NEA y técnicos que se desempeñan en instituciones vinculadas al sector forestoindustrial para estrechar lazos, conocer sus necesidades y poder articular proyectos de asistencia técnica.

 

“Estas reuniones tienen como objetivo conocernos y poner en común las demandas y las ventajas con las que cuentan cada provincia y poder coordinar el trabajo en conjunto con el INTI para potenciar el sector industrial de las provincias del NEA”, publicó el subsecretario Benitez en sus redes sociales.

 

El funcionario que representó al Gobierno de Corrientes afirmó que expuso “demandas y necesidades del sector de nuestra provincia a los equipos técnicos del INTI para poder bajar soluciones eficaces desde la Subsecretaría de Industria”.

 

Entre los temas que planteó Benitez se destacan la capacitación en secaderos de madera y sus ventajas competitivas, trabajar en la zona de Santa Rosa capacitando a carpinterías medianas y chicas para sumar más fábricas de muebles y aumentar el aprovechamiento de los bosques implantados. “Actualmente del árbol solo se aprovecha el 40%, la intención es trabajar en tecnificación del sector e información para que el 60% restante sea aprovechado y eso redunde en mayor rentabilidad”, explicó el funcionario.

 

El subsecretario recordó que desde el área que encabeza “trabajamos en conjunto con el INTI en distintas disciplinas industriales, pero principalmente en los Parques Industriales de Santa Rosa, Santo Tomé e Ituzaingó”, y adelantó que “vamos a seguir trabajando en programas de optimización del uso de la madera, sobre todo en la zona de la cuenca sur”.

 

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes lanzó la XXV edición de la Expo Búfalos

Publicado en mayo 9, 2025.

En un acontecimiento histórico para la especie ganadera, Corrientes se prepara para recibir la XXV edición de la Expo Búfalos, que se desarrollará el 13 y 14 de mayo en (...)

Con otra planta de biomasa, Corrientes lidera la generación de energía renovable en el país

Publicado en mayo 7, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés y Hugo Sigman, el CEO del grupo Insud, encabezaron la puesta en marcha oficial de la segunda planta de generación de energía que la compañía construyó (...)

Arranca el pago del Plus Unificado para estatales provinciales

Publicado en mayo 7, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés confirmó la liquidación del Adicional Remunerativo Mensual de este mes entre este viernes 9 y el jueves 15. Alcanza a los agentes activos, jubilados y pensionados (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.