El certamen “Mi primer chamamé” ingresó a la etapa decisiva

Publicado en junio 1, 2021.

En la última etapa clasificatoria realizada el pasado sábado se eligieron a cuatro finalistas del concurso municipal, para sumar un total de 18 surgidos en las últimas cuatro jornadas. Los dos restantes saldrán de un repechaje que se definirá por votación del público hasta el viernes a través de las redes sociales de la Comuna. El 5 y 12 de junio se elegirán a cinco ganadores cada día para determinar a los 10 solistas o conjuntos que tendrán la posibilidad de grabar un disco.


En la última fecha de la etapa clasificatoria realizada el sábado, “Mi primer chamamé” eligió a otros cuatro finalistas, para sumar un total de 18 surgidos en las cuatro jornadas que se llevaron adelante del certamen. Los dos restantes que pasarán a la ronda de ganadores saldrán de un repechaje que se definirá el viernes próximo por votación del público en las redes sociales de la Municipalidad.

 

Del certamen, que ingresó de esta manera en su etapa decisiva, participan todas aquellas personas (intérpretes) y/o grupos musicales del género chamamecero, que no hayan grabado profesionalmente.

 

Los días sábados 5 y 12 de junio se llevarán adelante las últimas rondas del certamen, de la que participarán los 20 finalistas, divididos en dos grupos. De cada una se elegirán a 5 ganadores, para conformar los diez mejores, que se harán acreedores a un voucher de Audiocenter Corrientes.

 

Además, los premiados formarán parte de un disco promocional, en el marco de un programa discográfico al que se sumarán artistas de renombre, con el objetivo de lograr una mayor difusión de este material.  El disco estará disponible, en formato digital, y se subirá a las plataformas destinadas a la reproducción de música (como ser spotiffy y youtube; entre otras).

 

Los artistas serán registrados en la asociación de intérpretes y productores fonográficos (Aadi Capif), y en caso de ser temas de su autoría, en la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic), a fin de que comiencen a cobrar las regalías correspondientes.

 

Al cabo de 45 días, el artista que tenga más reproducciones, podrá grabar un disco como solista, con toda la producción a cargo de LHA Music y Warner Chapel, merced al convenio suscripto oportunamente por dichas firmas con la comuna capitalina.

 

La transmisión del certamen se realiza a través de streaming, Facebook (https://www.facebook.com/corrientesmuni/)  y YouTube (https://bit.ly/3a3w3bb)  de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.

 

“Llegamos a la etapa final, y con mucha satisfacción podemos decir que hemos cumplido con el objetivo de generar desde la gestión del Intendente Tassano un espacio para los grandes valores chamameceros correntinos. En un escenario que unió a familias, amigos y amantes de la música del Litoral”, destacó el subsecretario de Cultura José Sand.

 

“Esto nos motiva a seguir en este rumbo donde más artistas tengan la posibilidad de mostrarse ante un mayor público”, afirmó el funcionario y destacó el trabajo de los integrantes del área de cultura para que pueda desarrollarse este certamen.

 

FINALISTAS

 

Los artistas que pasaron a la ronda de ganadores en cada una de las etapas clasificatorias son los siguientes: Ezequiel Romero, Carlos Maciel, Abel Fernández, Grito Esperanza, Jorge Quiróz, Juan Ignacio Acevedo Pasarello, Grupo Yeroky, Malena Pintos, Grupo Sueño Correntino, Nahil Fernando Rodríguez, Máximo Benítez, Francisco Martínez, Nahiana Lang, Grupo Mauricio Ayala y sus Caballeritos nocheros, Azúl Valentina Rodríguez, Gabriel Facundo Giménez, Maximiliano Soto Fernández y Leonardo Velázquez.

 

REPECHAJE

 

En tanto que aquellos que pasaron a la ronda Repechaje son: Los Puros del Chamamé, Bianca Abigail Almirón, Araceli Noemí Oliveira y Tania Núñez. De estos cuatro, dos solistas o conjuntos se sumarán a la ronda de ganadores, por votación del público a través de la página: https://www.facebook.com/383853245012154/posts/4203537073043733/?d=n hasta el viernes 4 de junio.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Obras en Villa Raquel: “Queremos seguir bregando por calidad de vida de los vecinos”, remarcó Tassano

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente inauguró 42 cuadras de cordón cuneta, ripio e iluminación concretadas en el populoso barrio capitalino, en una labor conjunta con la Provincia. “Queremos intervenir el mayor número de (...)

Empresa familiar goyana trasciende al exterior con impresiones 3D

Publicado en abril 4, 2025.

El emprendedurismo es una ventana para salir a flote ante una situación laboral complicada, después del cierre de una fuente de trabajo, al tener la opción de trasladarse a otra (...)

Tassano en el 437° aniversario de la ciudad: “Pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente presidió la ceremonia en el Mástil de la Ciudad y frente a la Cruz Fundacional. destacó su rica historia urbana y un presente de transformación en infraestructura y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.