Salud continúa con trabajos de prevención de Dengue

Publicado en mayo 30, 2021.

En lo que va de la temporada 2020-2021, ya son 31 los casos de confirmados de esa enfermedad, 17 en la capital y 14 en el interior.


El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, a cargo de Lilián Percíncula, continúa con los operativos de prevención de Dengue en la Capital y en el interior. Ya son 31 los casos confirmados en lo que va de la temporada 2020-2021. Cada vez que se confirma un diagnóstico, se trabaja en cada domicilio de las manzanas donde se detectaron las personas enfermas y en un radio de 150 metros a la redonda.

 

Se llevan detectados 17 en la ciudad de Corrientes, en los barrios Pio X, Quilmes, San Roque, San Antonio, Camba Cuá, Dr. Montaña, Galván, Jardín, Víctor Colas, Apipé, Pompeya y Anahí; y 14 en el interior: 1 registrado en Santo Tomé, 1 en Santa Ana, 1 en Ituzaingó; 6 en Virasoro; 1, en San Miguel; 1, en Liebig; 1, en Saladas; 1, en Curuzú Cuatiá; y 1, en Paso de los Libres

 

Estas tareas se enmarcan en el Plan Provincial de Lucha contra el Dengue 2020-2021, a través del cual se trabaja con una fuerte política basada en acciones de control, vigilancia y prevención de las enfermedades vectoriales. Incluye la implementación de la mesa de gestión integrada provincial, coordinada por el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, y conformada por actores multisectoriales, con acciones que consisten en capacitaciones y actualizaciones a los equipos de salud, bloqueos vectoriales con recorrido de la zona, relevamiento, búsqueda de febriles, fumigación y control larvario, tareas de descacharrado junto a los municipios y otras instituciones locales.

 

Es por eso que, desde el Ministerio de Salud Pública a modo de prevención se recomienda:

 

Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).

Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.

Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.

Mantener los patios limpios y ordenados, y los jardines desmalezados.

Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

 

También es importante prevenir la picadura del mosquito:

 

Usando siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

Utilizando ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

Colocando mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

Protegiendo cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.

Utilizando repelentes ambientales como tabletas y espirales.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud Pública asignó más de 725 mil turnos web

Publicado en mayo 9, 2025.

En la provincia, hay 45 instituciones sanitarias, entre hospitales y CAPS de Corrientes, que trabajan con esta metodología. Evita la espera, permite la accesibilidad al sistema de salud y, es (...)

El Centro de Rehabilitación del hospital Juan Pablo II ya realizó más de 4 mil atenciones

Publicado en mayo 8, 2025.

Por mes, hay un promedio de mil respuestas ante consultas pediátricas en diferentes servicios. Es una obra que demuestra el compromiso del Gobierno provincial con la salud pública. El Centro (...)

El Hospital de Campaña cumple 5 años haciendo historia en la salud pública

Publicado en mayo 6, 2025.

El centro de salud se creó exclusivamente para la atención de los pacientes con Covid-19 y hoy es un nosocomio polivalente. El ministro Ricardo Cardozo, destacó la decisión política como (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.