Cardozo firmó convenio tendiente a mejorar la red informática del hospital Escuela

Publicado en mayo 20, 2021.

 

Fue con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facena) de la UNNE, mediante la cual se avanzará con un trabajo de diagnóstico de la red actual para luego optimizarla. Esto forma parte del proceso de modernización del Estado, en este caso en Salud Pública.

 


El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, firmó hoy un convenio marco de colaboración institucional con la decana Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facena) de la UNNE, Viviana Godoy Guglielmone, mediante el cual se avanzará con un trabajo de diagnóstico de la situación de la red informática del hospital Escuela Gral. José Francisco de San Martín, para luego optimizarla.

 

El Ministerio de Salud Pública viene trabajando en distintos niveles avanzando con la modernización de las instituciones sanitarias. Así, recientemente se completó un parque de 160 computadoras para el hospital J. R. Vidal.

 

“Tenemos en planificación un trabajo que estará a cargo de personal técnico de la Facena para hacer un diagnóstico de situación de la red de informática del hospital Escuela, por eso también en la firma estuvo el director de este hospital, Salvador González Nadal”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

 

Explicó que “ese diagnóstico nos permitirá planificar de qué manera podemos mejorar y poner al día todo lo que es no solamente la instalación, sino también los procesos que se van a mejorar y modernizar en este hospital”.

 

Por otra parte, dijo que este convenio también es “para unos proyectos muy puntuales como es el caso de que la Facultad nos ayude con equipamiento propio y hacer un convenio puntual respecto a determinadas líneas investigativas como es el caso de la Sepsis, su evolución y tratamiento. Esto es muy importante debido a que en el hospital Escuela contamos con la mayor terapia intensiva de la provincia y la sepsis es una patología que habitualmente se desarrolla en ese servicio”.

 

Por su parte, la decana de la Facena, Viviana Godoy Guglielmone celebró “el hecho de poder colaborar con profesionales y grupos de investigación que vienen desarrollando estudios en el área informática” y con respecto al trabajo de bioquímicos de la Facultad destacó “la labor que se viene realizando en estos tiempos tan apremiantes de emergencia sanitaria”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Primer premio para proyecto que detecta leishmaniasis canina con análisis de sangre

Publicado en noviembre 19, 2025.

El método optimizado en el Servicio Veterinario de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, recibió el reconocimiento en las Jornadas de Extensión Universitaria de esa (...)

Salud renovó convenios con FUNCACORR

Publicado en noviembre 17, 2025.

La cartera sanitaria y la Fundación Cardiológica continuarán trabajando articuladamente con servicios de diagnóstico por imágenes en los hospitales de Santo Tomé y de Mercedes.  El ministro de Salud Pública, (...)

FACAF alerta por los riesgos de comprar medicamentos fuera de las farmacias

Publicado en noviembre 17, 2025.

por Corrientes al Día La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), que nuclea a más de cinco mil farmacias de todo el país, lanzó una campaña nacional para advertir (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.