Provincia y municipios trabajan en el Censo de Parques Industriales de Corrientes

Publicado en mayo 7, 2021.

 

Funcionarios del Ministerio de Industria y de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información se reunieron con el intendente de Santa Rosa, empresarios y referentes del sector forestal para coordinar el trabajo de campo.

 


El Gobierno provincial lanzó el mes pasado el Censo de Parques Industriales de Corrientes para recolectar información que permita conocer las necesidades y las oportunidades de crecimiento de las empresas para trazar políticas orientadas a fortalecer la infraestructura de los predios. En esa línea de trabajo se circunscribe el encuentro celebrado en Santa Rosa entre funcionarios provinciales, municipales, empresarios y referentes del sector maderero de esa zona.

 

El Censo de Parques Industriales se lleva adelante en articulación entre el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio y la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información. Además, se genera un trabajo coordinado con los municipios para obtener datos fehacientes que reflejen la situación de cada parque industrial.

 

El mitin celebrado en Santa Rosa consistió en una presentación del trabajo de campo que realizan agentes del Gobierno provincial para que los empresarios tomen conocimiento de la importancia de facilitar la información solicitada en el marco del Censo de Parques Industriales.

 

La exposición estuvo encabezada por el intendente Pedro Maidana; el director Estadística y Censos de la Provincia, Francisco Bosco; y los directores de Promoción de Inversiones, Raúl Medina, y de Industria, Mariel Gabur, ambos del Ministerio de Industria. Acompañaron el presidente de la Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC), Juan Ramón Sotelo, y responsables de las empresas radicadas en el Parque Forestoindustrial Santa Rosa.

 

Objetivos del Censo

 

La intención de este trabajo de relevamiento es conocer las distintas condiciones en las que se encuentran los parques industriales y las empresas establecidas dentro de los mismos. Se busca detectar las necesidades y la situación de operatividad de las industrias para generar respuestas desde el estado. Por eso, el objetivo son dos unidades económicas: los parques industriales y las empresas establecidas y funcionando dentro de los mismos.

 

Algunos de los indicadores que se buscan relevar a través del Censo son: superficie en hectáreas para cada empresa, rubros de las empresas instaladas, personal contratado y potencial de generación de empleo, la situación de las empresas en cada uno de los parques industriales, porcentaje de ocupación de los predios y perspectivas de crecimiento.

 

Con esta información se elaborarán informes de gestión que posibiliten conocer el impacto socioeconómico de los parques industriales, permitiendo a su vez, la toma de decisiones en materia de políticas públicas que logren satisfacer las necesidades detectadas e impulsen el desarrollo productivo, la inversión y empleo privado en la provincia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés llamó construir la unidad y una visión federal que incluya a todas las provincias

Publicado en septiembre 12, 2025.

Con el objetivo de visibilizar las necesidades del interior del país y reclamar apertura al diálogo por parte de Nación, El gobernador Gustavo Valdés se reunió con sus pares de (...)

Gustavo Valdés en Río Cuarto: “Las provincias no son las enemigas de la Patria”

Publicado en septiembre 12, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, alzó la voz este viernes en Río Cuarto, Córdoba, durante una conferencia de prensa junto al bloque “Provincias Unidas”, donde mandatarios provinciales reclamaron un (...)

Valdés pide “respuestas concretas” a la Nación junto a gobernadores de Provincias Unidas

Publicado en septiembre 12, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés participa este viernes en la ciudad cordobesa de Río Cuarto de un encuentro clave con sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Jujuy, Carlos Sadir, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.