Salud intensifica las acciones de vigilancia y alerta preventiva de Fiebre Amarilla

Publicado en abril 30, 2021.

 

El trabajo se realiza en Garruchos, Garabí, Liebig, Santo Tomé y Gobernador Virasoro donde está en marcha un plan de monitoreo y donde se avanzará conde vacunación antiamarílica.


El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, se encuentra intensificando las acciones de vigilancia y alerta preventiva de Fiebre Amarilla en Garruchos, Garabí, Liebig, Santo Tomé y Gobernador Virasoro, ante la notificación de casos de la enfermedad en Brasil, cerca de la frontera con Misiones, Argentina.

 

En esas 5 localidades, la Dirección General de Epidemiología realiza un plan de monitoreo y posteriormente se definirá la población y se avanzará con la vacunación antiamarílica. El trabajo se extenderá de forma progresiva a las demás localidades de la costa del río Uruguay.

 

Se trata de una enfermedad infecciosa aguda de origen viral, que tiene una duración breve y gravedad variable. La infección puede progresar hacia la denominada etapa de intoxicación, con síntomas de insuficiencia hepato-renal, con hematemesis, melena y otras manifestaciones hemorrágicas.

 

Modo de transmisión: En la FAU, la transmisión se da por la picadura del mosquito Aedes aegypti (En las selvas de América del Sur, la FAS es transmitida por especies de mosquitos del género Haemagogus o Sabethes.). En diferentes regiones del África, otras especies de mosquitos son las responsables de la transmisión, desde monos infectados a humanos.

 

Vacuna contra la FIEBRE AMARILLA

 

La principal medida de prevención contra la fiebre amarilla es la vacunación. La vacuna es segura y accesible, y proporciona una inmunidad efectiva para toda la vida contra la enfermedad.

 

Vacunar a la población susceptible (sin vacunar) con edades comprendidas entre los 12 meses y los 59 años, 11 meses y 29 días de edad.

 

Garantizar la vacunación de trabajadores rurales, personal de parques nacionales, personal de salud, transportistas, fuerzas de seguridad y todo personal esencial ante la contingencia de un brote.

 

Personas que requieran viajar a áreas con riesgo de circulación viral, cuyo viaje resulte impostergable.

 

Viajeros a zonas con circulación de fiebre amarilla o a países que exijan la vacuna a los turistas argentinos como requisito de ingreso a su territorio.

 

La vacuna debe aplicarse preferentemente 10 días antes de la fecha de viaje y una sola dosis es suficiente para protegerse a lo largo de toda la vida.

 

A la fecha no ha sido evaluada la coadministración de vacunas contra la COVID-19 y vacuna contra la fiebre amarilla, por este motivo, se recomienda respetar un intervalo de 14 días para la administración de dichas vacunas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Frío polar en Corrientes: Recomiendan extremar cuidados y vacunarse

Publicado en julio 1, 2025.

Con la llegada de las bajas temperaturas, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes emitió una serie de recomendaciones específicas para proteger a uno de los sectores más vulnerables ante (...)

Distintas religiones se expresaron sobre la donación y el trasplante de órganos en Corrientes

Publicado en julio 1, 2025.

Fue durante una mesa interreligiosa que formó parte de la Jornada Internacional de Trasplante. Líderes del catolicismo, judaísmo, islam, evangelismo y adventismo compartieron sus visiones sobre la vida, la muerte (...)

Especialistas de Latinoamérica en la Jornada de Procuración y Trasplante en Corrientes

Publicado en julio 1, 2025.

El evento reunió a profesionales de Argentina, Brasil y Paraguay para debatir sobre donación y trasplante de órganos. Contó con más de 40 disertantes y una nutrida asistencia presencial y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.