Despliegue de Salud Pública en el interior para dar respuesta al Covid

Publicado en abril 23, 2021.

Así como sucede en varias localidades que registran brotes, un equipo de la cartera sanitaria visitó San Lorenzo, Goya, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros y Mercedes; otro está en Desmochado y un tercero, en Lavalle.


Por indicación del ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, se conformaron distintos equipos de la cartera que recorren el interior provincial, donde en la actualidad se concentra la mayor cantidad de casos de Covid-19. El objetivo es trabajar junto con los hospitales y las autoridades locales en las acciones en terreno para cortar con la transmisión del virus y controlar cada brote.

 

El trabajo se realizó en San Lorenzo, Goya, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros y Mercedes. El equipo estuvo integrado por el subsecretario de Salud, Luis Pérez, junto a los coordinadores del Comité de Crisis, Fabián Plano y Jorge Ojeda. Además, otro equipo integrado por la subsecretaria de Salud, Silvina Vega Bajo, Candelaria Campias e Iliana Tognola, trabaja hoy en Desmochado y un tercer equipo, integrado por la directora general de Epidemiología y Claudia Campias, está en Lavalle.

 

En San Lorenzo, se realizó una reunión con las autoridades sanitarias y municipales, se evaluó la situación de la localidad y el brote y se generaron estrategias. Se trabajó sobre el Call Center y la generación de conciencia en lo que es la vacunación y también en lo que son las herramientas de seguimiento clínico.

 

En Goya, se realizó una reunión con el Comité de Crisis local y con el Municipio y se capacitó sobre en seguimiento clínico, consulta precoz y derivación temprana de pacientes aislados positivos.

 

En tanto, en Curuzú Cuatiá también se realizó una reunión con los actores sanitarios y con el Municipio para apoyar el trabajo local. Se analizó la situación epidemiológica y se entregaron herramientas de seguimiento y de comunicación con el equipo clínico del nivel central.

 

De igual forma, en Monte Caseros, también en el marco de un brote, se logró ordenar el trabajo que están haciendo en conjunto el hospital y el Municipio. Se capacitó en seguimiento, consulta precoz y derivaciones tempranas y por último, en Mercedes se trabajó con el hospital loca en las estrategias de rastreo y aislamientos, también en el seguimiento de positivos y se capacitó en conceptos de consulta temprana y derivación.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Primer premio para proyecto que detecta leishmaniasis canina con análisis de sangre

Publicado en noviembre 19, 2025.

El método optimizado en el Servicio Veterinario de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, recibió el reconocimiento en las Jornadas de Extensión Universitaria de esa (...)

Salud renovó convenios con FUNCACORR

Publicado en noviembre 17, 2025.

La cartera sanitaria y la Fundación Cardiológica continuarán trabajando articuladamente con servicios de diagnóstico por imágenes en los hospitales de Santo Tomé y de Mercedes.  El ministro de Salud Pública, (...)

FACAF alerta por los riesgos de comprar medicamentos fuera de las farmacias

Publicado en noviembre 17, 2025.

por Corrientes al Día La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), que nuclea a más de cinco mil farmacias de todo el país, lanzó una campaña nacional para advertir (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.