300 Millones de pesos en Ayuda Habitacional para los próximos 4 años

Publicado en abril 13, 2021.

Mariano Hormaechea: “Ante el déficit habitacional y la necesidad de los vecinos de contar con este programa, hemos observado y analizado la ayuda habitacional, el esfuerzo, la voluntad de los propios vecinos y su grupo. Manejando algunos números y cálculos proyectamos el funcionamiento de este programa hacia 4 años más, a futuro anhelamos concretar con una inversión importante, a través de la Caja Municipal en un número de 5 Mil Viviendas con 75 Millones por año, lo que sería una inversión de 300 Millones de Pesos en 4 años”.


El Secretario de Desarrollo Humano, Dr. Mariano Hormaechea, explicó sobre el programa para ayudar a mejorar la vivienda. El objetivo es otorgar la asistencia con la entrega de los materiales de construcción, a los vecinos con déficit habitacional; en esto interviene la Caja Municipal de Préstamos, para ese crédito, establecido por Ordenanza Municipal.

 

“Así llegaremos a esta ayuda con la experiencia concreta, la idea es seguir. Rogamos que la Pandemia nos permita llevar adelante este proyecto, plasmar este programa de una manera sistemática y orientada hacia el futuro para mejorar la calidad de vida del vecino”.

 

MEJORAR LA VIVIENDA

 

El funcionario detalló: “En el inicio de este programa se ha posibilitado la entrega de un monto de 30 Mil Pesos para la adquisición de los materiales para refacción o mejoramiento de una vivienda, de una habitación de 4 x 4. Desde el 2018 hasta el 2020, pandemia de por medio, se ha logrado desde la Dirección de Asistencia ayudar a más de 100 familias que ingresaron al programa, en virtud de la recorrida realizada con Teresita Maidana. Así se ha llegado a esta asistencia para esta meta. El año pasado hemos tenido un parate por todas las razones de público conocimiento: pandemia y la disparada de la Inflación”.

 

Ahora estamos en la etapa de análisis, de evaluación para la presentación del programa; estaremos relanzando porque ha sido beneficioso y ha cumplido con el objetivo de mejorar la vivienda y reemplazar la construcción de madera por la de material, por parte del vecino”.

 

Estas ayudas enmarcadas dentro del programa sustentado por Ordenanza, son como un Microcrédito, reintegrables a una tasa de interés casi a nivel cero. Los vecinos devuelven esa ayuda a la Caja Municipal de Préstamos. Desde la Secretaría con la Dirección de Asistencia, se han generado mecanismos para asistir a aquellas personas que no podían acceder a este sistema, se entregaron los materiales necesarios para el mejoramiento de su hábitat, arena, chapas, cemento, hierro, ladrillos, con un total de beneficiarios que alcanza a 1.800 personas.

 

Los pedidos vienen desde prácticamente toda la ciudad, hay muchos vecinos que necesitan del apoyo del municipio para contribuir a mejorar la vivienda y mejorar la calidad de vida fundamentalmente.

 

“Estamos en la etapa final de evaluación para la presentación de este Programa. Para otorgar de 15 a 20 ayudas mensuales, hemos dado un giro con un aporte de 60 Mil Pesos, en dos Kits, uno para mejorar la vivienda y el otro para la finalización de la vivienda; esto se acomoda a la realidad económica, pues por la disparada de los precios en estos tiempos, el monto original no alcanza para ese objetivo”.

 

AYUDA SOCIAL

 

Sobre la asistencia a una abuela (Zoraida) que se le incendió su casa, Mariano Hormaechea, indicó: “Nos pone bien el hecho de ayudar en una situación como esta, en las pérdidas que origina un incendio. La pérdida fue parcial, pero de los materiales, desde la Dirección de Asistencia se ha brindado la ayuda, la contención y acompañamiento en esta situación”. Este suceso ocurrió el sábado.

 

AGUA POTABLE

 

Sobre la extensión de la red de agua potable en la zona del aeropuerto, el Secretario de Desarrollo Humano, aseveró: “Genera una demanda porque la ciudad va creciendo, se expande, y esta obra de extensión de la red de agua potable permitirá llegar hasta el Parque Municipal, sobre el río Santa Lucía. Esto ayuda a mejorar la calidad de vida del vecino”, concluyó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Actividades de contención e integración para más de 800 adultos mayores

Publicado en mayo 8, 2025.

De lunes a viernes, en los 25 Centros Integradores de Adultos Mayores (CIAM) que tiene la Municipalidad en diferentes puntos de la ciudad se llevan adelante propuestas lúdicas y deportivas. (...)

El Deliberante capitalino declaró ciudadano ilustre a José Kura

Publicado en mayo 8, 2025.

Se otorgó el título honorífico de Ciudadano Ilustre al muralista, pintor y escultor José Kura y se estableció que la futura arteria entre las calles Don Bosco y Padre Borgatti (...)

Corrientes se afianza como destino turístico

Publicado en mayo 6, 2025.

La Capital fue sede de este importante evento que contó con la presentación de grandes nombres de la industria como Jet Smart, Flybondi y Marriott y más de 70 empresas (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.