XXVI Jornadas de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE

Publicado en abril 5, 2021.

Las tradicionales “Jornadas de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas" que todos los años realiza la UNNE para visibilizar la actividad científica de la institución, en esta edición del 2021 se llevará a cabo en modalidad virtual debido a la situación epidemiológica de las provincias de Corrientes y Chaco por la pandemia de Covid.  “Esperamos llegar a nuevos públicos con esta modalidad” destacaron desde la Universidad.


Las jornadas o reuniones de comunicaciones científicas y tecnológicas de la UNNE se realizan desde el año 1994 con el objetivo de difundir, compartir e interrelacionar las tareas de los distintos grupos de investigación de esta Casa de Estudios.

 

Actualmente, están orientadas principalmente a promover la participación e interacción de los becarios de investigación, quienes se están iniciando en la carrera de investigación o transitan instancias de perfeccionamiento en su formación científica.

 

El año pasado, 2020, debido a las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio definidas por la pandemia, la UNNE decidió suspender la realización de las jornadas que habitualmente se realizan en el mes de junio.

 

Pero este año, se resolvió la realización de las "XXVI Jornadas de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE pero en modalidad virtual, a través de la plataforma Cisco Webex, los días 16 y 17 de junio de 2021.

 

Según explicaron desde la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, como consecuencia de la situación sanitaria actual de público conocimiento se consideró propicio que las jornadas se concreten en modalidad virtual.

 

"Las reuniones de comunicaciones científicas son muy importantes para conocer lo que se hace en la Universidad en materia de ciencia, tecnología e innovación, y en especial representan un espacio para los jóvenes becarios que se están iniciando en la carrera de investigadores. No obstante, creemos que no están dadas las condiciones epidemiológicas para hacerlas de manera presencial, debido a la alta movilización de personas que genera" explicó la Dra. María Silvia Leoni, Secretaria General de Ciencia y Técnica.

 

 

 

La Secretaría General de Ciencia y Técnica recepcionará las presentaciones hasta el viernes 30 de abril. Los mismos deberán cargarse en el sistema SAP: http://sistema.cyt.unne.edu.ar/

 

En esta edición, todos los trabajos presentados estarán sujetos a ser pre-seleccionados por las Comisiones Evaluadoras, para pasar a una instancia de exposición oral, en donde, un jurado conformado al efecto, elegirá los becarios con mejores trabajos de las “XXVI Jornadas de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE”.

 

Como en los últimos años, previo al 2020 de pandemia, los trabajos premiados representarán a la UNNE en las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) que este año se realizará en la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

 

La Dra. Leoni señaló que esperan que la modalidad virtual pueda constituirse en una herramienta para llegar a nuevos públicos con las jornadas de la UNNE, y confían en alcanzar una masiva participación por parte de los becarios de investigación.

 

Recordó que la tarea que realizan los jóvenes investigadores representa un importante indicador de la ciencia que se hace en la UNNE, pues los mismos desarrollan sus actividades científicas insertos en grupos de investigación y bajo la dirección de investigadores categorizados.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Educación expuso su política de alfabetización en el Congreso de ACDP

Publicado en noviembre 7, 2025.

Con una conferencia sobre alfabetización a cargo de representantes del Ministerio de Educación, comenzó este viernes el XVI Congreso Provincial de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp). Durante el (...)

Alumnos secundarios de Curuzú Cuatiá recorrieron Casa de Gobierno

Publicado en noviembre 7, 2025.

Un grupo de 47 estudiantes de 4° y 5° año del Colegio Secundario “General Manuel Belgrano” de Curuzú Cuatiá, realizó una visita institucional a la ciudad de Corrientes, donde fueron (...)

Tres proyectos correntinos pasaron a la final en la Feria de Ciencias

Publicado en noviembre 3, 2025.

Tres proyectos correntinos fueron premiados durante la tercera fase de Feria de Ciencia y Tecnología, Eje Ciencias realizada del 28 al 30 de octubre en el Centro de Convenciones de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.