Cardozo. “Corrientes es la primera en el país con esta Red de desarrollo”

Publicado en marzo 31, 2021.

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo junto a los coordinadores del sistema encabezó la presentación de los avances de la Red de Infarto Agudo de Miocardio de la Provincia. Teniendo como referencia que esta es la primera causa de muertes en Argentina.


En el Salón Verde de Casa de Gobierno se realizó la presentación correspondiente a la Red de Infarto Agudo de Miocardio, que tiene la finalidad de proporcionar prevención, diagnóstico temprano y tratamiento ante tales emergencias médicas, causantes de numerosas muertes en la provincia, el país y el mundo.

 

En la ocasión, en el marco de fortalecimiento se hizo entrega a los coordinadores generales de la Red las actas correspondientes de las drogas de alta eficacia para la detección precoz, que destinará a los nuevos asignados.

 

Por otro lado, al respecto de la Red es un sistema que garantiza la atención uniforme para todos los habitantes de la provincia de Corrientes, con centros de atención en Capital, Ituzaingó, Saladas, Santo Tomé, Mercedes, Paso de los Libres, Goya y Curuzú Cuatiá.

 

A su vez, está Red fue creada por Resolución Ministerial el 18 de agosto del 2020, tiene como finalidad proporcionar a todos los habitantes el correcto diagnóstico y tratamiento del dolor precordial e infarto agudo de miocardio. Teniendo como referencia que esta es la primera causa de muertes en Argentina.

 

Además, existe una central coordinadora para la correcta fluidez de la red y una logística acorde a las necesidades elementales. También, la capacitación de todos los involucrados en la red tiene el respaldo de la Sociedad de Cardiología de Corrientes.

 

Al momento de expresarse el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, indicó que “es una alegría poder presentar estas nuevas formas de estrategias que son las redes, está la red de infarto agudo de cardio” y, además, recordó que hoy se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, y resaltó que “la red de esta última enfermedad está funcionando en distintos lugares de la provincia y en los barrios de nuestra Capital”.

 

Asimismo, el ministro destacó la labor de la red de ACV, conformada con bases del Hospital Escuela, y destacó que “es la primera del país con este desarrollo, está es una de las cosas que nos pide el Gobernador, que seamos innovadores y modernos en cuanto a las políticas públicas”.

 

“Esto se conformó gracias a la colaboración del personal del Instituto de Cardiología, y numerosos médicos que están las 24 horas del día trabajando”, recalcó Cardozo.

 

Para finalizar agregó que esto “es una obligación llevar las herramientas para que la red funcione, y agradezco la voluntad de los médicos del interior para formar la red, salvar vidas no tiene precio”.

 

Por su parte, la doctora Stela Maris Macin, quien se encuentra a cargo del curso de capacitación resaltó que la Sociedad Argentina de Cardiología de Corrientes se encuentra dirigiendo los cursos conjuntamente con los coordinadores, los doctores Fabián Plano y Patricia Gómez la Fuente, con los doctores que conforman la red.

 

Asimismo, la doctora Macin agradeció el apoyo del Ministro de Salud Pública porque consideró que “sin el apoyo del Ministerio no sería posible tratar mediante esta red los infartos”.

 

Finalmente, explicó cómo las pacientes ingresan a la red y cómo es tratado por los profesionales, también, expuso datos y porcentajes que obtuvieron mediante encuestas basadas en capacitaciones brindadas a médicos de la Provincia.

 

Acompañaron el acto los coordinadores generales de la Red de Infarto Agudo de Miocardio, Rolando Pantich y Cristian Unterholzner; y coordinadores generales de red lirica Fabián Plano y Patricia Gómez de la Fuente.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El hospital Muniagurria realizó su primera neurocirugía

Publicado en septiembre 17, 2025.

El director del nosocomio destacó el trabajo del equipo y la importancia de contar con un neurocirujano en el staff. Además, comentó que en los próximos días realizarán otra operación.  (...)

Capacitan sobre la transmisión de enfermedades de la mamá al bebé

Publicado en septiembre 17, 2025.

En el marco de la estrategia ETMI Plus, se vistan a equipos médicos de nosocomios de Capital e interior. El objetivo es fortalecer los circuitos de notificación, diagnóstico, tratamiento y (...)

En el primer mes, el Pediátrico de Goya atendió a casi 3 mil pacientes

Publicado en septiembre 16, 2025.

La institución fue inaugurada por el gobernador Gustavo Valdés y el ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo en la primera semana de agosto. El Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.