Buenas prácticas ambientales en alojamientos turísticos de Corrientes

Publicado en marzo 30, 2021.

Un proyecto de extensión de la carrera de Turismo de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC) busca contribuir con la implementación de buenas prácticas ambientales en alojamientos turísticos de la ciudad de Corrientes. Proyectan un trabajo articulado con el sector privado, organizaciones del tercer sector y el Municipio de la capital provincial.


“Responsabilidad social y turismo: Promoción de buenas prácticas ambientales en alojamientos turísticos de la ciudad de Corrientes” se denomina el proyecto aprobado en última convocatoria del Programa “La Universidad en el Medio de la UNNE”.

 

El proyecto, a realizarse de manera colaborativa con emprendimientos hoteleros y de alojamientos, fue presentado a finales del año 2019 para ser desarrollado durante el año 2020, pero por las medidas a causa de la pandemia la concreción de la iniciativa debió ser postergada.

 

Si bien actualmente el sector vinculado al turismo sigue siendo afectado por la pandemia, desde la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC) se resolvió retomar el proyecto, y, en la medida de lo posible, empezar a trabajar con los prestadores de servicio de alojamiento de la ciudad de Corrientes en la identificación y selección de buenas prácticas ambientales que podrían implementarse en cada organización.

 

“Hasta la llegada de la pandemia, el turismo venía siendo una actividad en progresivo crecimiento en la ciudad de Corrientes, por lo cual se consideraba necesario acompañar dicho crecimiento con la implementación de buenas prácticas ambientales, que representa una cuestión muy tenida en cuenta por muchos usuarios de esos servicios” expresó el profesor Néstor Puig, director del proyecto de extensión junto al Lic. Roberto Bezos.

 

La propuesta incluye a docentes, estudiantes de distintas cátedras así como a graduados y no docentes de la Carrera de Turismo de FADyCC, y se prevé un trabajo colaborativo con la Subsecretaría de Políticas Ambientales de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, el Ministerio de Turismo de la Provincia  de Corrientes, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, la Fundación Manos Verdes y las empresas de alojamiento turístico de la capital provincial.

 

El proyecto consta de dos fases, una primera instancia que comprende la identificación y selección de buenas prácticas ambientales y una segunda instancia de planificación y ejecución de actividades de capacitación que pretenden incentivar la gestión de acciones vinculadas a la dimensión ambiental de la responsabilidad social.

 

El trabajo proyectado finaliza con un acompañamiento y seguimiento de la ejecución de actividades en los establecimientos participantes.

 

El profesor Puig comentó que la implementación de buenas prácticas en las empresas de alojamiento es una medida necesaria para reducir impactos ambientales de la actividad turística, a través de acciones como la reducción, la reutilización y el reciclado de ciertos recursos.

 

Manifestó que las buenas prácticas ambientales pueden considerarse una medida de relevancia dentro de los objetivos de responsabilidad social empresaria.

 

Además, el cumplimiento de estas prácticas ambientales es también un aspecto cada vez más considerado por los turistas al momento de la selección de un establecimiento donde alojarse.

 

“La importancia del proyecto es que se realizará de manera articulada por la Universidad, el sector privado, el sector público y el tercer sector” remarcó el director del proyecto.

 

Indicó que el trabajo podría servir además para identificar oportunidades de mejoras que repercutan en los servicios de alojamiento turístico, de acuerdo con las expectativas de sus clientes y otros grupos de interés.

 

Resaltó que el proyecto de extensión surgió en el marco del compromiso que la carrera de Licenciatura en Turismo de FADyCC- UNNE tiene con la sostenibilidad, y su vocación por vincular el conocimiento académico con la tarea de los prestadores de servicios turísticos, así como de los responsables de las políticas gubernamentales referidas al turismo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Guías y prestadores de servicios turísticos buscan la excelencia en la calidad

Publicado en julio 3, 2025.

El Ministerio de Turismo de Corrientes impulsa el desarrollo de la actividad turística en todo el ámbito provincial; mediante acciones estratégicas que se traducen en capacitaciones y visitas técnicas a (...)

Corrientes presentó su oferta turística anual en la Casa de Corrientes en Buenos Aires

Publicado en junio 30, 2025.

Con el objetivo de posicionar a la provincia como un destino turístico durante todo el año, el Gobierno de Corrientes llevó adelante esta tarde una presentación exclusiva en la Casa (...)

Corrientes apuesta fuerte al turismo todo el año con su campaña “Naturalmente Mágica”

Publicado en junio 30, 2025.

Con el lema “Corrientes Naturalmente Mágica”, la provincia presentó su oferta turística invernal y anual en Buenos Aires. Pesca deportiva, chamamé, ecoturismo y paquetes accesibles son parte de la estrategia (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.