Concurso de investigaciones acerca del chamamé y su cultura

Publicado en marzo 29, 2021.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, prorrogó la preinscripción al concurso para el aporte de investigaciones acerca del Chamamé y su Cultura. Los interesados se podrán anotar hasta el 16 de abril y hasta el 27 de agosto tendrán tiempo de presentar los trabajos.


Con el propósito de fortalecer e incrementar el cuerpo de contenidos acerca del Chamamé y su Cultura, que puedan servir a los fines de divulgación y también volcados a la educación en sus distintos niveles, el Instituto de Cultura convoca a un concurso de trabajos de investigación individuales o grupales.

 

El mismo cuenta con el respaldo y asistencia, entre otros, de la Universidad Nacional del Nordeste y sus Facultades y carreras, el Ministerio de Educación de la Provincia, la Academia Nacional del Folklore, y otras instituciones y organizaciones vinculadas al folclore en general y al Chamamé en particular.

 

A tal efecto, se decidió prorrogar hasta el 16 de abril las preinscripciones al concurso. Mientras que los trabajos se recibirán hasta el 27 de agosto.

 

Se anticipa que se otorgarán los siguientes premios:

 

Primer premio: $ 100.000 y la publicación del trabajo a través de la UNNE.

 

Segundo Premio: $ 60.000 y la publicación del trabajo a través de la UNNE.

 

Tercer premio: $ 40.000 y la publicación del trabajo a través de la UNNE.

 

Esto se inscribe en el compromiso asumido frente a UNESCO como una de las medidas de salvaguarda para el Chamamé, recientemente incorporado a Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (DECISION 15.COM 8.B.15 – UNESCO 2020) atendiendo pedido coincidente de la comunidad portadora.

 

Se anticipa que la convocatoria es abierta a todos los ciudadanos del país y países que comparten la cultura del chamamé (Paraguay, Brasil, Uruguay,).

 

REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN

 

Los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

 

Trabajo de investigación vinculado al Chamamé, su arte y cultura, ya sea de corte educativo, sociológico, histórico, experimental, entre otros.

 

CV abreviado del o los postulante/s, con antecedentes vinculados a la investigación y a su formación académica (dos párrafos máximo, todos en un mismo documento).

 

Completar antes del 16 de abril del 2021 el Formulario de Preinscripción que se encuentra en el siguiente enlace:

 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdpxefD2bPWC42YMhhWrXDwzC6vjDuzM4Dy-XYNOnArKeUGYg/viewform?usp=pp_url

 

Documentación requerida en formato PDF, en un solo correo, al siguiente correo: chamamé21@gmail.com

 

El asunto del correo se indicará de la siguiente manera: “Concurso para el aporte de contenidos acerca del Chamamé y su Cultura”.

 

Cumplir con los requisitos técnicos establecidos en el reglamento, de lo contrario los trabajos no serán considerados.

 

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO

 

Resumen: 2000 – 3000 palabras

 

Descripción del trabajo con detalle de la metodología utilizada

 

Extensión del trabajo de investigación: 80 a 150 páginas (hoja simple, doble espacio; fuente Calibri; tamaño de letra de 12 puntos, excluyendo las referencias bibliográficas)

 

La documentación presentada será en formato digital y se tomará el envío del correo electrónico como consentimiento válido para la presentación, pudiendo el ICC solicitar la documentación impresa y firmada si así lo requiere.

 

Para más información comunicarse a la siguiente dirección de correo: chamame21@gmail.com

Relacionado:  

Corrientes al Día

ArteCo 2025: programación actualizada de la séptima feria de arte contemporáneo de Corrientes

Publicado en mayo 12, 2025.

Organizada por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, la feria ArteCo, a llevarse a cabo del 22 al 25 de mayo en la Galería Colón y (...)

Exitoso inicio del ciclo Vera Lírico en Goya y Esquina y próxima fecha en Mercedes y Curuzú

Publicado en mayo 12, 2025.

El ciclo ideado desde el Teatro Oficial Juan de Vera dependiente del Instituto de Cultura para acercar el género lírico al interior provincial mediante un concierto con Esteban De Bardeci, (...)

La Semana Bonplandiana cerrará con un Congreso Internacional sobre el naturalista

Publicado en mayo 7, 2025.

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, organizó la Semana Bonplandiana en honor al reconocido naturalista y botánico francés, que incluirá muestras en el Museo de Ciencias (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.