Salud Pública realiza acciones epidemiológicas para el control de brote en Mercedes e Ituzaingó

Publicado en marzo 11, 2021.

 

La estrategia consiste en realizar testeos, seguimientos y aislamientos para evitar la propagación del virus en ambas localidades. Además, en Ituzaingó se trabaja con capacitaciones para todos los actores sociales involucrados en los protocolos de prevención.


Equipos del Ministerio de Salud Pública, llegaron nuevamente hoy a las localidades de Mercedes e Ituzaingó, donde implementan estrategias para el control de brote que se registra en ambas localidades. También se llevan adelante acciones de control, junto a los hospitales locales en Goya, Virasoro y en las demás localidades donde se registran casos.

 

“Junto al equipo de epidemiología, y con la doctora Claudia Campias, estamos realizando monitoreo y tareas de control de brote en Mercedes donde hoy se registraron  31 casos y seguimos también en Ituzaingó que tiene 20 casos nuevos”, dijo la directora general de Epidemiología de la Provincia, Angelina Bobadilla.

 

Detalló que “en ambas localidades estamos realizando testeos ampliados, es decir no solamente del contacto estrecho o de sintomáticos, sino también buscando fuera de los brotes. Tomando muestras en instituciones como es el caso de Mercedes, y en Ituzaingó ampliando a los barrios donde se registraron casos”.  

 

“Estamos haciendo búsqueda activa de casos y volvimos a revisar protocolos, también la comunicación con la prensa para trasmitir las medidas a la comunidad. La recomendación es reducir la movilidad, cumplir los aislamientos de 10 a 14 días, esto es fundamental para cortar el brote, además de los diagnósticos tempranos y seguir con las medidas del uso de barbijos, lavado correcto de manos,”, precisó.

 

Por otro lado, dijo que “en Ituzaingó además estamos haciendo capacitaciones para todos los actores sociales involucrados en los protocolos de prevención. Hace más de año iniciamos con este trabajo en la zona de frontera y ahora lo que estamos haciendo es reforzar estas medidas que tienen que ver con la coordinación de circuitos ante posibles casos que provengan de países con circulación comunitaria y con un brote activo como es el caso de Brasil”.

 

“El objetivo, es continuar trabajando con todos los actores de la sociedad, para la detección precoz, el control y para limitar la propagación de la enfermedad”, sostuvo la funcionaria.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Primer premio para proyecto que detecta leishmaniasis canina con análisis de sangre

Publicado en noviembre 19, 2025.

El método optimizado en el Servicio Veterinario de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, recibió el reconocimiento en las Jornadas de Extensión Universitaria de esa (...)

Salud renovó convenios con FUNCACORR

Publicado en noviembre 17, 2025.

La cartera sanitaria y la Fundación Cardiológica continuarán trabajando articuladamente con servicios de diagnóstico por imágenes en los hospitales de Santo Tomé y de Mercedes.  El ministro de Salud Pública, (...)

FACAF alerta por los riesgos de comprar medicamentos fuera de las farmacias

Publicado en noviembre 17, 2025.

por Corrientes al Día La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), que nuclea a más de cinco mil farmacias de todo el país, lanzó una campaña nacional para advertir (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.