Salud realiza investigaciones epidemiológicas en Goya y Esquina

Publicado en marzo 5, 2021.

Un equipo de la cartera sanitaria se encuentra en ambas localidades, donde se registran brotes por Covid-19. Búsqueda de casos por contactos estrechos, disposición de aislamientos y testeos, son los ejes del trabajo.


Por indicación del ministro de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, un equipo de la cartera se trasladó a las localidades de Goya y Esquina, donde se registran brotes por Covid-19. En ambas ciudades, la tarea se lleva adelante con los equipos locales con el fin de cortar con la cadena de contagios y así controlar el avance de la enfermedad.

 

Para ello, el equipo de la Dirección general de Epidemiología realiza puntualmente búsqueda activa de casos por contactos estrechos, dispone aislamientos y testeos.

 

“En Goya, se está haciendo la investigación epidemiológica y testeos a toda la población joven que estuvo en una fiesta por el último día de vacaciones, donde hubo un positivo, por lo cual ahora estamos avanzando con la búsqueda de contagios que puedan surgir para hacer el diagnóstico  de situación en esa población”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

 

“A su vez, en paralelo esta la investigación epidemiológica de los positivos anteriores de esta última semana. Se están haciendo los hisopados y disponiendo los asilamientos respectivos a toda esta población de contactos estrechos”, detalló y agregó que este mismo trabajo lo realizamos en Esquina”.

 

Trabajo con escuelas de la capital

 

Por otra parte, Bobadilla se refirió a las acciones que se llevaron adelante esta semana con la comunidad educativa debido al regreso a la presencialidad en las aulas. “Se están notificando casos o sospechosos, por lo que fuimos a las escuelas para revisar los protocolos, para acompañar a la comunidad educativa en esto que es el regreso de las aulas”, indicó.

 

“Hasta ahora son 3 escuelas con sospechosos y algunos con casos en las familias”, detalló y explicó: “Básicamente lo que hacemos es verificar el protocolo de prevención, que estén bien organizadas las burbujas, que se haya entendido bien esta metodología y para ello trabajamos con los docentes en la organización con los alumnos, la cantidad permitida, en el distanciamiento y en todas las medidas preventivas”.

 

Dijo que “este es un trabajo permanente y articulado y que en este momento va a ser continuo por el inicio del periodo de adaptación”.

 

Explicó que se viene trabajando “muy también con los tutores, por ejemplo, si tienen un niño con fiebre, inmediatamente dan aviso al docente y a partir de ahí se activa el aislamiento de la burbuja hasta confirmar o descartar el caso. Todo eso está funcionando y poniéndose en práctica”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud renovó convenios con FUNCACORR

Publicado en noviembre 17, 2025.

La cartera sanitaria y la Fundación Cardiológica continuarán trabajando articuladamente con servicios de diagnóstico por imágenes en los hospitales de Santo Tomé y de Mercedes.  El ministro de Salud Pública, (...)

FACAF alerta por los riesgos de comprar medicamentos fuera de las farmacias

Publicado en noviembre 17, 2025.

por Corrientes al Día La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), que nuclea a más de cinco mil farmacias de todo el país, lanzó una campaña nacional para advertir (...)

Corrientes recertificó su estatus de “Libre de Transmisión Vectorial de Chagas”

Publicado en noviembre 14, 2025.

Por Corrientes al Día La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recertificó a la provincia de Corrientes como “Libre de Transmisión Vectorial de Chagas”, un reconocimiento que confirma la eficacia (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.