Brambilla pide que los CDI sean incluidos en el sistema educativo nacional

Publicado en marzo 2, 2021.

Siguiendo con el trabajo legislativo en materia educativa, la diputada nacional por Corrientes, Sofia Brambilla, presentó en el Congreso de la Nación un proyecto cuya finalidad es fortalecer la actividad en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI).


Esta ley busca profundizar la promoción y protección de los derechos de niñas y niños, particularmente su derecho a la educación, reconocido en el art. 14 de la Constitución Nacional. “Es urgente que la necesidad de atención integral de los más vulnerables encuentre en el Estado una respuesta integral, tanto desde la normativa como desde las políticas públicas que se lleven adelante” sostiene en el proyecto Brambilla.

 

“El objetivo de este proyecto es potenciar la educación, la estimulación temprana y favorecer el aprendizaje de miles de niñas y niños argentinos. Nuestro país tiene la obligación de reafirmar la importancia de promover políticas públicas relativas a la primera infancia entre organismos nacionales y provinciales, a los efectos de generar la calidad educativa que merecen aprovechando la infraestructura existente de los CDI y sumar la educación formal a las demás actividades que se desarrollan en cada centro”, sintetizó Brambilla.

 

Actualmente, los CDI atienden a miles de niñas y niños entre 45 días y 4 años en todo el país, brindando espacios de contención, alimentación, atención médica y nutricional. También se desarrollan actividades educativas, pero en general no se las considera dentro del sistema educativo nacional. El cambio que propone este proyecto potenciará esta faceta de los CDI, aprovechando las instalaciones creadas.

 

“La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de las personas y de nuestras sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos, por eso, pensar en estos proyectos es pensar a largo plazo, en una Argentina donde; los niveles iniciales tengan las herramientas para el desarrollo de potencialidades de los niños y niñas”, afirmó la legisladora correntina.

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Proponen que los Campus Universitarios de la UNNE generen su propia energía

Publicado en noviembre 18, 2025.

Bruno Domínguez profesional de la Facultad de Arquitectura de la UNNE fue distinguido con el tercer puesto en el Arquisur 2025, evento que reúne a investigadores de Argentina, Brasil, Chile, (...)

Educación fortalece la movilidad estudiantil en Goya

Publicado en noviembre 17, 2025.

por Corrientes al Día El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Educación, hizo entrega de un colectivo al Municipio de Goya para el traslado de alumnos de la (...)

Se realizó el II Encuentro Provincial de Debate Estudiantil “Escuchá Pué” y I Encuentro Provincial de Debate Joven

Publicado en noviembre 14, 2025.

Este viernes se realizó el II Encuentro Provincial de Debate Estudiantil “Escuchá Pué” y I Encuentro Provincial de Debate Joven en el Polideportivo Deodoro Roca, del Campus Roca de la Universidad (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.