Política
Fuerte apoyo del Partido Liberal a la gestión de Tassano
“CUENTAN CON NOSOTROS”
El intendente y el viceintendente mantuvieron un encuentro con los principales dirigentes del Partido Liberal. Durante la reunión, los referentes del partido celeste le manifestaron su satisfacción por la marcha de la gestión comunal. “Es importante mantener el diálogo y la planificación conjunta. Ponderamos el avance de la obra pública, el trabajo en materia de sustentabilidad y de salud”, señaló la diputada provincial y presidenta del Partido Liberal, Any Pereyra.
El intendente Eduardo Tassano y el viceintendente Emilio Lanari recibieron a los principales referentes del Partido Liberal (PL), encabezados por la diputada provincial y presidenta del partido, Ana María ‘Any’ Pereyra, quien se acercó al palacio municipal acompañada por el diputado provincial y presidente del Comité Capital, Eduardo Hardoy, y el concejal capitalino Julián Miranda Gallino. El encuentro se dio en un marco de cordialidad y permitió el intercambiaron de visiones y propuestas sobre la ciudad.
En relación a la reunión, Pereyra comentó que dialogaron “sobre la planificación de este 2021 y los temas más importantes para la gente, como el sanitario, así que hablamos principalmente de la excelente atención que se viene brindando en las SAPS municipales”, al tiempo que resaltó que “es importante mantener el diálogo y la planificación conjunta. Ponderamos el avance de la obra pública, el trabajo en materia de sustentabilidad, de salud y la proyección personal de cada vecino”.
“Siempre el Partido Liberal estuvo muy comprometido con los temas de la ciudad, por eso decidimos reunirnos. Nuestro concejal de la Capital siempre nos mantiene al tanto de las cuestiones sobre las que se trabajan dentro del equipo de la ciudad, pero hoy como partido nos hemos ofrecido para acompañar y colaborar en todo el trabajo de gestión. Somos intermediarios entre el vecino y el gobierno municipal”, aseguró Pereyra.
La legisladora provincial por el PL también hizo referencia al trabajo mancomunado entre el Gobierno provincial y municipal: “La proyección que se hace desde ambos gobiernos de todas las cuestiones referentes a la ciudad es muy valorable”. Finalmente, destacó la importancia de la cercanía con la ciudadanía, e indicó que “le dijimos al intendente que toda la dirigencia del Partido Liberal está trabajando en cada uno de los barrios y cuentan con nosotros para ese trabajo, para la conversación cara a cara con los vecinos y para trasladarle a él todas las demandas o reclamos cotidianos”, puntualizó.
EDUARDO HARDOY: “TASSANO ES UN HOMBRE DE MUCHA EXPERIENCIA”
A su tiempo, el diputado provincial y presidente del Comité Capital del PL, Eduardo Hardoy, se mostró satisfecho con el encuentro mantenido. El legislador comentó que “vinimos a hablar de la planificación del 2021, que es tan importante después de un año tan difícil como el que pasó, y además a ratificarle, desde el Partido Liberal, el compromiso y el apoyo a la gestión que llevan adelante los doctores Tassano y Lanari”.
“Realmente se han visto muchos cambios en la Ciudad de Corrientes, son notorias las mejoras que hay gracias a esta gestión y lo mismo se ve reflejado en el resto de la provincia por la gran labor que realiza el gobernador Gustavo Valdés”, resaltó el dirigente, quien aseguró que “nunca antes se vio un trabajo conjunto tan grande como el que se ve hoy entre Provincia y Municipio”.
Finalmente, se refirió a la figura del intendente Tassano, a quien calificó como “un hombre de mucha experiencia que le ha tocado estar en la Cámara de Diputados y en el Concejo Deliberante, es decir que tiene experiencia legislativa y experiencia en la gestión, tanto en el Instituto de Cardiología como en el Club de Regatas y, ahora, en estos tres años de gestión municipal, ha demostrado que tiene una gran capacidad para llevar adelante a la ciudad”.

Política
Se puso en marcha la “Oficina Móvil” del Ministerio de Justicia de Corrientes

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos puso en marcha su “Oficina Móvil” que se estrenará este miércoles 29 de marzo desde las 8 en la Plaza “Juan de Vera” de la ciudad de Corrientes.
En esta oportunidad, los vecinos que se acerquen podrán hacer trámites del Registro Provincial de las Personas: nuevo DNI; renovación del DNI y cambio de domicilio. Además, las profesionales del Centro de Atención Jurídico Integral a Víctimas de Violencia de Género atenderán consultas.
Es importante aclarar que todos los trámites que se realicen son totalmente gratuitos.
De este modo, comienza su recorrido la “Oficina Móvil” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con el compromiso de llegar a cada rincón de la Provincia. Se informará oportunamente los siguientes lugares de atención.
Política
Valdés visitó la Universidad Hebrea de Jerusalén y se interiorizó innovaciones para la salud

En su tercer día de actividades en Israel, el gobernador de Corrientes visitó la Universidad Hebrea de Jerusalén, con piso en la ciudad de Rehovot. Allí, especialistas en la materia, le exhibieron adelantos para la regeneración de tejidos y producción de colágeno vegetal. Por otra parte, el mandatario además, recorrió un centro para la investigación de medicamentos producidos a partir de la planta de Cannabis.
Continuando con su gira, y acompañado en la ocasión por el rector de la UNNE, Omar Larroza, y el secretario de Agricultura, Norberto Mórtola; Gustavo Valdés se dirigió a la principal institución académica y de investigación del mencionado país de Medio Oriente, el cual atiende 24 mil estudiantes de 85 países.

En este marco, dio a conocer a través de sus redes sociales que “conocimos avances en innovación para la salud, como impresión 3D para la regeneración de tejidos y producción de colágeno vegetal; también, el desarrollo de celulosa y envases biodegradables realizados con desechos”.
Posteriormente, el mismo tomó contacto con responsables del Centro Multidisciplinar de Investigación en Cannabinoides, que depende de la misma Universidad, y se encarga de estudiar cómo los medicamentos producidos a partir de la planta de Cannabis se involucran en diversos estados de patologías. “Su aplicación, enfocada al bienestar de las personas, permite innovar en áreas como odontología, alimentación, recuperación deportiva y salud mental y femenina”, expresó el mandatario, añadiendo que desde el Gobierno provincial “también sumamos ideas para la expansión de nuestro proyecto Caá Cannabis”.
Política
Cassani con ex presidentes de Iberoamérica que conformaron el Grupo Libertad

El presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani, asistió a la cena anual de la Fundación Libertad, que lo invitara especialmente. Allí estuvieron ex mandatarios de Chile, México, Bolivia, Uruguay y parlamentarios de España, entre otros países.
Cassani asistió al encuentro anual de la Fundación Libertad, donde pudo intercambiar ideas con políticos de otros países, que al igual que Argentina, confían en el “Liberalismo” como base del progreso y desarrollo, asumiendo el desafío de cambiar el modelo de gobierno populista.
Entre otros, dialogó sobre los desafíos de Iberoamérica con Sebastián Piñera, ex presidente de Chile; Felipe Calderón, ex presidente de México; Tuto Quiroga, ex presidente de Bolivia; Beatriz Argimón vicepresidente del Uruguay y con Cayetana Alvarez de Toledo, diputada del Congreso de España.

También asistieron Sergio Moro, senador de Paraná-Brasil Sergio Moro y Pablo Arosemena, Ministro de Economía de Ecuador; quienes dieron su visión sobre cómo fortalecer la democracia y la libertad, en el marco de cambiar paradigmas para la prosperidad de los pueblos, siempre con “espíritu federal” y con “optimismo” -ésta última palabra, repetida a lo largo de las distintas alocuciones-.
En la reunión, de la que fue anfitrión el ex presidente Mauricio Macri, se escucharon fuertes declaraciones, como la que señala a Argentina como creadora del populismo, con la esperanza latente de que sea, a la vez, el país que lo termine sepultando.

Asistieron además empresarios y hasta personalidades claves en la influencia social como el caso de Mirtha Legrand.
Para Cassani no fue un acontecimiento más al que asistió para aprender más de las experiencias en otras naciones y de distintos líderes. “Fue grato estar junto a quienes defienden el liberalismo al igual que Encuentro Liberal –ELI-, cuyas banderas también son el republicanismo y la educación como pilar estratégico del crecimiento”, dijo.

“Coincidimos –agregó- en que la antipolítica no es el camino, sino el respeto a los ciudadanos con más y mejor política. Estamos obligados, como dirigentes políticos a dar la mejor versión de nosotros; con el coraje necesario para que nuestras ideas e ideales sean comprendidos y puedan contribuir al bien común”, señaló Cassani desde la ciudad de Buenos Aires, donde fue invitado a esta cena de la que participaron Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich junto a políticos destacados del país y del extranjero.
El acontecimiento se dio en el marco del 35° aniversario de la citada Fundación, llevada a cabo en el Complejo Goldencenter, reuniendo a más de mil personalidades del área empresarial, política, económica, académica y cultural.
- Deportes1 semana atrás
Llegó Messi y arranca la semana de la Selección Argentina
- Datos Útiles1 semana atrás
Interrumpen el tránsito por Ruta 12 entre Goya y Esquina por 14 días
- Nacionales1 semana atrás
Hallaron muerta a una mujer en el baño de un micro de larga distancia
- Salud1 semana atrás
Acciones para prevenir el Dengue, Zika y Chikungunya
- Empresas1 semana atrás
Baco Club. 31 años de compartir la pasión por el vino
- Deportes6 días atrás
Locura por Messi en un restaurante en Buenos Aires
- Municipales1 semana atrás
Tassano lanzó las Maratones Barriales 2023
- Salud1 semana atrás
Cronograma de vacunas contra el Covid-19