Salud continúa con las estrategias de prevención y control en el interior

Publicado en enero 28, 2021.

A las tareas en Saladas, Virasoro e Ituzaingó, se sumó un equipo de Epidemiología a Bella Vista. En cada localidad, se acompaña a los equipos locales y se evalúan las acciones para ajustar protocolos y acciones tendientes a cortar con la cadena de contagios.


El Ministerio de Salud Pública de la Provincia continúa realizando esta semana tareas de acompañamiento, fortaleciendo las estrategias de prevención y control de Covid-19 en las localidades del interior. Así, a las tareas en Saladas, Virasoro e Ituzaingó, se sumó Bella Vista.

 

Esta última localidad retrocedió ayer a fase 3 del aislamiento social, preventivo y obligatorio, debido a un incremento de casos de Covid-19. El anunció, lo hizo el gobernador Gustavo Valdés, a través de su cuenta de Twitter.

 

Esta ciudad, registró hoy 11 nuevos casos y tiene un total de 104, a la fecha.

 

“Por indicación del ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, y al igual que en Saladas, Virasoro e Ituzaingó, un equipo de Epidemiología se encuentra trabajando en Bella Vista junto a la Municipalidad local. La situación está controlada pero se ha registrado que empezó a crecer el ritmo de contagios y fuimos allí para evaluar la situación y trabajar con las autoridades locales”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

 

Explicó que en todas las localidades “se están viendo las investigaciones epidemiológicas, revisando los protocolos, evaluando los casos, acompañando a los equipos locales, trabajando de forma articulada viendo las diferentes líneas de ingreso del virus y las estrategias de control del brote”.

 

OTRAS ACCIONES

En la Bella Vista, a través de la Coordinación Zona II de "Control de Enfermedades Vectoriales", a cargo de Eduardo Sánchez, se realizaron tareas de desinfección en el hospital local El Salvador. La tarea se llevó a cabo con productos no perjudiciales a la salud, a base de amonios cuaternarios de última generación en correcta disolución como principio activo.

 

De igual forma, se realizó un megaoperativo de desinfección preventiva de covid-19 en la localidad de San Miguel. Durante el operativo, se trabajó en la comisaria, en dos supermercados, en el hospital local, en el retén de acceso, en la FUCOSA, en la oficina de Turismo, en la terminal de ómnibus, en una estación de servicio, en el Banco de Corrientes (cajeros automáticos), en la Municipalidad de San Miguel, en una distribuidora de mercaderías y en el Correo Argentino.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El hospital “Juana F. Cabral” realizó una jornada por los 40 años de la institución

Publicado en octubre 17, 2025.

El ministro Ricardo Cardozo presidió el evento que se llevó adelante en el salón Julián Zini. Agradeció el desempeño de los profesionales que trabajan en el nosocomio, por su calidad (...)

Habilitarán turnos web en el hospital de San Cosme

Publicado en octubre 16, 2025.

En la provincia, ya son 46 las instituciones que contarán con este sistema. Hasta el momento, se dieron alrededor de 800 mil turnos web. Además, hoy se entregaron computadoras a (...)

El Hospital Geriátrico capacitará sobre políticas de salud con enfoque gerontológico

Publicado en octubre 16, 2025.

En el marco del 40° aniversario del Hospital Geriátrico de Agudos “Juana Francisca Cabral”, dependiente del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, la institución llevará adelante este viernes 17 de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.