Seguinos

Municipales

La Municipalidad capacitó a más de 70 emprendedores para integrarlos a la oferta turística

CIUDAD DE OPORTUNIDADES

Publicado

el

 

Mediante el programa de Apoyo Tecnológico al Sector Turismo del Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación de la Nación, se brindará en talleres a sectores gastronómicos, centros culturales, agencias de viaje, paseos náuticos, entre otros. Además se incorporarán emprendedores a formar parte de los programas municipales como las Ferias de la ciudad, Ferias de artesanos, Ciudad de Diseño, entre otros.

 


A través del programa de Tecnológico al Turismo Sector (Asetur), la Municipalidad de Corrientes logró desarrollar diversas capacitaciones destinadas a más de 70 emprendedores locales para fortalecer e integrar la oferta turística de la ciudad, y de esta manera, ponerla a disposición del usuario de manera digital.

 

Se trata de un trabajo articulado entre el Municipio, el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación de la Nación, el Ministerio de Ciencias y Tecnologías de la Provincia, la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la Agencia de Desarrollo de la Ciudad.

 

El desarrollo de Asetur generará una aplicación web progresivavinculada al sitio visitcorrientes.tur.ar, lo que permite la visibilidad de los emprendimientos y pymes de la oferta turística local, fortaleciendo la promoción del sector. “Trabajamos con 73 emprendedores, entre los que se encuentran gastronómicos, centros culturales, artesanos, paseos náuticos, agencia de viajes, cabalgatas y ecoturismo, entre otros”, detalló el subsecretario de Desarrollo de Economía Urbana, Francisco Ingaramo.

 

En ese sentido, el funcionario remarcó que “se superó la cantidad de emprendedores que teníamos previsto en un principio”. Además, resaltó la “participación virtual, teniendo en cuenta este contexto de pandemia”.

 

Entre tanto, Ingaramo señaló que los participantes “destacaron la red de emprendedores que se generó a partir de este proyecto y valoraron cómo con esa red terminaron haciendo sinergia entre ellos”.

 

CAPACITACIONES Y BENEFICIOS

 

En ese sentido, el funcionario sostuvo que con Asetur se realizó “17 aulas virtuales y se trabajó en Aspectos Legales de Marcas y Propiedad Industrial, Calidad en la Atención al Cliente Turístico, Análisis Estratégico de la Empresa y el Mercado Turístico y Estrategia de Marketing Digital ”.

 

Asimismo, se llevó adelante un registro fotográfico profesional para visualizar los emprendimientos y sus productos, contabilizando un total de 220 fotos de alta calidad, que se encuentran en el sitio visitcorrientes.tur.ar. “Cada emprendimiento que participó de Asetur tiene en la página una insignia que lo identifica”, descrito Ingaramo.

 

En cuanto al Progressive Web App , que tiene vinculación con visitcorrientes.tur.ar, se optimizó y mejoró el rendimiento de la página, como así también una adaptación responsiva para que la información sea visible en cada dispositivo.

 

El subsecretario Desarrollo de Economía Urbana también indicó que se logró vincular a los emrendedores a los diferentes programas que lleva adelante la Municipalidad, como Ferias de la Ciudad, Ferias de los Artesanos, Ciudad de Diseño y Patio Cervecero, entre otros.

 

Algunos de los emprendimientos que participaron del Asetur fueron Paseos Náuticos Las Siete Puntas, Regale Mate, Carayá Ecoparque, Las Lagunas Cabalgatas Guiadas, Ñande Bier Cerveza Artesanal, Cervecería Artesanal Guákara, Dulces Artesanales María, Decorarte Cuadros & Diseños, Pedro Canoero Paseos Naúticos, El Papachon, Los Tres Cerditos Artesanales y La Pepiniere, entre otros.

 

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales

Anuncian el cronograma de sueldos de marzo con aumento para municipales

Publicado

el

El pago para los trabajadores de planta y contrato iniciará el jueves 30, con Higiene Urbana, y se extenderá hasta el miércoles 5, según finalización del DNI. Los agentes Neike bancarizados también tendrán depositados sus salarios el jueves 30. Por su parte, los Neike no bancarizados cobrarán desde el 30 y hasta el lunes 3, por terminación del DNI, en la Caja Municipal de Préstamos.

El jueves 30, la Municipalidad de Corrientes iniciará el cronograma de pago de sueldos correspondientes al mes de marzo para todo el personal, según informó el intendente Eduardo Tassano. En la ocasión, recordó que los agentes cobrarán con incrementos del 24 por ciento en el sueldo básico, lo cual fuera ratificado en la comisión paritaria realizada junto a la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) el viernes 10, ocasión en la que se aseguraron futuras subas del 18% para julio y otro 18% en noviembre, también al básico.

En cuanto a los agentes municipales de planta y contrato, percibirán sus haberes según el cronograma establecido, que iniciará este jueves 30 y se extenderá hasta el miércoles 5.

El jueves 30 se pagará a los trabajadores de Higiene Urbana; el viernes 31, a los agentes con Documento Nacional de Identidad (DNI) que culminen en 0 y 1; el lunes 3, a municipales con DNI que finalicen en 2, 3 y 4; el martes 4, a quienes tengan DNI terminados en 5 y 6; mientras que el miércoles 5 se hará lo propio con los que posean documentos finalizados en 7, 8 y 9.

Neike

El titular del Ejecutivo municipal detalló que los agentes Neike bancarizados tendrán depositados los salarios en sus respectivas cuentas bancarias el jueves 30, dinero al que podrán acceder extrayéndolo a través de los cajeros automáticos habilitados.

Por su parte, los Neike no bancarizados deberán dirigirse a la Caja Municipal de Préstamos (CMP), en su sede central, ubicada en Brasil 1269. Los pagos se harán de lunes a viernes, de 7.30 a 12.30 y de 16 a 20.30.

En este caso, el jueves 30 se pagará a los trabajadores con DNI terminados en 0, 1 y 2; el viernes 31, a los agentes con DNI finalizados en 3, 4, 5 y 6; y el lunes 3, a los que tengan documentos que finalicen en 7, 8 y 9.

Mejoras salariales

Con el sueldo de marzo, los agentes pasan a cobrar con incrementos del 24 por ciento en el sueldo básico, mientras que se prevén subas del 18% en julio y otro 18% en noviembre, también al básico.

En cuanto al sueldo mínimo garantizado, en marzo llega a $ 31.970, mientras que en julio subirá a $ 34.750 y en noviembre trepará a $ 37.530.

En lo que refiere al programa de capacitación laboral Neike Chamigo, el monto que perciben los beneficiarios sube a $ 14.500 en marzo y llegará a $ 15.750 en julio y a $ 17.000 en noviembre.

En materia de asignaciones familiares, se recordó que se implementarán las subas a $ 11.500 en concepto de asignación por hijo, $ 32.000 por hijo con discapacidad, $ 10.000 de ayuda escolar por hijo, $ 11.500 por prenatal, $ 20.000 por matrimonio o unión convivencial, $ 80.000 por adopción y $ 14.000 por nacimiento.

Seguir leyendo

Municipales

Habilitaron la SUBE estudiantil para terciarios capitalinos

Publicado

el

A partir de este martes los que ya gozaban del beneficio durante el 2022 podrán reactivarlo apoyando la tarjeta en las Terminales Automáticas SUBE que están distribuidas en diferentes puntos de la ciudad, sin realizar ningún trámite previo. Quienes van a solicitarlo por primera vez deberán acercarse a los puestos de atención, con turno previo.

La Municipalidad de Corrientes habilitó este martes la SUBE estudiantil para estudiantes terciarios. Será con un mecanismo de reactivación automática para quienes ya gozaban del beneficio en 2022, mientras los que realizan el trámite por primera vez, deberán acercarse a los puestos de atención, con turno previo solicitado en https://sistemas.ciudaddecorrientes.gov.ar/turnos/

Desde la subsecretaría de Transporte indicaron que aquellos estudiantes que durante el año pasado contaban con el servicio deberán acercarse con su tarjeta hasta una de las Terminales Automáticas SUBE (TAS) que están distribuidas en la ciudad, como único requisito para que quede nuevamente funcionando. La inserción de la tarjeta podrá ser hecha por cualquier persona y el único requisito es que al momento de apoyar el plástico éste no tenga saldo negativo.

Los estudiantes podrán consultar previamente si se encuentran en condiciones de reactivar su tarjeta en el siguiente link: https://sistemas.ciudaddecorrientes.gov.ar/sube/, allí deberán indicar su DNI y sexo y el sistema les arrojará el resultado. Esta modernización fue posible gracias a un trabajo integrado de la Municipalidad con el Ministerio de Educación.

A partir de cumplimentar dicho trámite, los estudiantes ya podrán gozar de los 50 pasajes mensuales gratuitos.  El beneficio alcanza a 4.600 estudiantes.

Quienes soliciten el beneficio por primera vez, deberán presentar un formulario de empadronamiento (completo, impreso o digital) que se lo solicita en https://sistemas.ciudaddecorrientes.gov.ar/sube/, DNI original, constancia de alumno regular y una tarjeta nueva (valor $490). Además, los ingresantes deberán tener la constancia de inicio de estudios.

Una vez que los interesados hayan completado el trámite online, podrán elegir entre los cuatro puntos de atención que la Municipalidad de Corrientes puso a disposición. En el Palacio municipal (25 de Mayo 1178) y las delegaciones de los barrios 17 de Agosto (avenida Cazadores Correntinos 5662), Laguna Seca (Pitágoras y Dr. M Susini) y Doctor Nicolini (Cosquín y Crespo) la atención será de 7.15 a 13, mientras que en la delegación del barrio San Martín (Lavalle entre Pío XXII y Lisandro Segovia) será de 7.30 a 12.

Entre tanto, desde la subsecretaría de Transporte solicitaron que compren la tarjeta de manera online en la página oficial de la SUBE para evitar sobreprecios. El plástico se puede solicitar en https://www.argentina.gob.ar/servicio/consegui-la-tarjeta-sube.

TAS PARA ACTIVAR LA SUBE

Además de las Terminales Automáticas SUBE (TAS) ubicadas en la Municipalidad, la ciudad cuenta con otros puntos de carga de tarjetas, los cuales se ubican en la Terminal de Ómnibus (avenida Maipú 2500); en la plaza Juan de Vera (pasaje Agustín González y San Juan); en el Salón de Usos Múltiples del barrio San Gerónimo; en el centro integrador comunitario del barrio Anahí (Cristo Obrero 345) y del Ciudades Correntinas (Turín y Tupac Amarú).

Los vecinos tienen además disponibles diferentes TAS en las delegaciones municipales de los barrios Esperanza (Revidatti y Abidbol); Pirayuí Nuevo (en la plaza central); Molina Punta (Las Margaritas y José Negro); 17 de Agosto (avenida Cazadores Correntinos 5662); Ponce (Álvarez y Moresi); Güemes (Las Heras 4450); San Benito (Alberdi 3400); San Martín (Lavalle entre Pío XXII y Lisandro Segovia); Doctor Nicolini (Cosquín y Crespo); Laguna Brava (Fernández y Acuña), Doctor Montaña (Florencio Varela y calle 520); Fray José de la Quintana (Toledo 502); Serantes (Berizario Roldan entre calle 482 y 484); Bañado Norte (Velez Sarfield y Marmol); Víctor Colas (Madero 60 y Pje. Rocha); Laguna Seca (Pitágoras y Dr. M Susini) y San Antonio (Los Charrúas 3500).

Seguir leyendo

Municipales

Abierta la inscripción para los Juegos Ciudad de Goya

Publicado

el

La Dirección de Deportes de Goya inscribe para la instancia local para la clasificación a los Juegos Correntinos 2023 en las diferentes disciplinas deportivas a las categorías Sub 14; Sub 15; Sub 16; Sub 17 masculino y femenino y Adultos Mayores. Podrán registrar participación en la oficina de deportes en Juan Esteban Martínez y 9 de julio.

El director de Deportes, Alejandro Lago, comunicó que está abierta la inscripción para quienes deseen participar en la instancia local de los Juegos Ciudad de Goya, en distintas disciplinas.

Los interesados pueden dirigirse a la sede de la Dirección de Deportes, en calle Juan Esteban Martínez y 9 de Julio, de 7 a 13.

En distintas localidades de Corrientes se desarrollará esta instancia clasificatoria de los tradicionales Juegos. Los interesados podrán asegurar su participación.

El director de Deportes precisó que para esta instancia están convocados desde la sub 14 hasta adultos mayores: “La Primera instancia es  el primer paso de la instancia local. Nos habían adelantado que existía la posibilidad de que se adelanten los juegos nacionales y al hacerlo tenemos varios pasos antes que son los locales, los zonales, y el provincial. Justamente se hizo el lanzamiento en Casa de Gobierno de todos los juegos en el mes de febrero y ahora estamos en la parte organizativa convocando a los interesados en disciplinas; para los chicos, los juveniles sub 14 y sub 16”, dijo.

“La verdad hasta ahora las disciplinas más populares son los que más participación tienen como el básquet y fútbol, vóley y luego están los demás deportes que son individuales o amateur. Tenemos deportes que a veces tienen una escasa participación, pero siempre se trata de llevar un participante que represente a la ciudad. En el caso de canotaje, tuvimos la posibilidad de tener un atleta preparado. También en taekwondo, donde a veces los reglamentos cambian como en las demás disciplinas. También en hockey. No es lo mismo el reglamento de Juegos Evita con los de la Federación. Entonces siempre hacemos hincapié en lo que abarca ese programa porque en este programa es donde participan tantos los clubes de verdad como los que no, y las comisiones barriales. Fernando Suligoy y José Casco se hicieron presentes”, comentó.

“Tenemos el apoyo del intendente, porque esto demanda mucha atención”.

“Esta semana es clave porque empezamos a cerrar las fechas y las inscripciones de los interesados. Entonces, por eso nos estamos organizando, tenemos reuniones organizativas con la parte de Educación. Porque en la parte urbana, en la parte juvenil tenemos ciertas disciplinas que las fiscalizamos y las desarrollamos nosotros. Y hay partes como Atletismo, Acuatlon que es más de la parte de educación que depende de la Dirección de Educación Física del Ministerio de Educación”, detalló.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos